Desbordes solicita al ministro Cordero “ayuda” para acelerar tramitación de la Ley de Seguridad Municipal

El ministro se reunió con el jefe comunal en su debut a la cabeza del nuevo Ministerio de Seguridad.
Tras reunirse con el nuevo ministro de Seguridad, Luis Cordero, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, informó que en el encuentro le solicitó al secretario de Estado ayuda para acelerar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal.
“Si hay una petición que pudiera catalogar como la más importante es pedirle al ministro que nos ayude para que la Ley de Seguridad Municipal salga ahora ya”, sostuvo en palabras a la prensa.
El proyecto busca modernizar la ley constitucional de municipios, para fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad pública y prevención del delito. Además, otorga nuevos elementos de protección a los inspectores municipales y suma una agravante penal en caso de agresiones en su contra. Por otro lado, reduce la disparidad entre los recursos y herramientas de las municipalidades para prevenir el delito.
El jefe comunal explicó que el proyecto “es un esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo con el Legislativo en conjunto, por lo tanto la petición que le hago al ministro también se la ha traslado a los parlamentarios”.
En definitiva, Desbordes señaló que solicitó al gobierno que se agilice “al máximo este proyecto que ya lleva dos años y medio de discusión. No es un proyecto que se esté discutiendo a matacaballo ni aceleradamente, que ya pasó por la Cámara de Diputados, y por lo tanto pedirle a los senadores, en especial ahora, en lo inmediato, y después a los diputados, que por favor saquemos un buen proyecto de ley, con un marco legal que permita funcionar, que le dé atribuciones, que le dé protección al personal de Seguridad Municipal”.
La petición del alcalde de Santiago no es nueva, de hecho, a inicios de marzo, un día antes que Carolina Tohá renunciara al Ministerio del Interior, la otrora ministra se reunió con un grupo de alcaldes -entre ellos Desbordes- quienes le solicitaron calificar con suma urgencia el proyecto de ley.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.