¿Ansiedad pandémica? Estas apps te ayudan a manejarla

Quizá más que nunca necesitamos darle un respiro a nuestra mente. Acá, cuatro opciones a mano con las que, a través de la meditación, puedes desarrollar más resiliencia, tan necesaria para sobrellevar esta crisis.
La pandemia tiene al mundo sintiendo altísimos niveles de estrés, y si sumamos la incertidumbre que generan las cuarentenas en la mayoría del país, toda ayuda es bien recibida para intentar calmar la ansiedad, dejar pensamientos catastróficos y lograr un mejor dormir.
Durante el último año, la angustia se ha transformado en una sensación presente, y de manera constante, en gran parte de las personas: el aislamiento, el estrés de madres y padres entre el trabajo, las clases de los niños y los cuidados domésticos, el dolor de un ser querido enfermo, las noticias y el bombardeo de las redes sociales, la incertidumbre económica, el miedo a lo desconocido; las causas son demasiadas y la salud mental se ha visto tremendamente afectada.
Una buena alternativa para combatir la ansiedad son las apps que ayudan al relajo y a enfocarse en el presente, la mayoría a partir del principio del mindfulness, que básicamente consiste en concientizar y poner plena atención a lo que hacemos en el aquí y el ahora.
En Práctico te contamos de algunas de las más destacadas por expertos, además de otras probadas por miembros de nuestro equipo.
Calm

Probablemente la más conocida. Ofrece meditaciones guiadas, cuentos para dormir, programas de respiración y experiencias específicas a partir de objetivos puntuales, con distintas duraciones y en ocasiones junto a la voz de famosos como Sam Smith, Matthew McConaughey o Harry Styles, quienes sin duda han aportado a la fama de la aplicación.
Entre los temas que trata se encuentran algunos dirigidos específicamente al buen dormir, la ansiedad, relaciones, concentración, autoestima, gratitud y meditación mientras se camina, entre muchos otros más.
Calm —que fue elegida por Apple como la mejor app del año 2017 es fácil de usar, tiene distintos niveles de usuarios(as) e incluso incluye guías para niños y niñas.
*Prueba gratuita de siete días. Disponible en Android e iOS.
Headspace

Otra de las apps más populares en su tipo es Headspace. Su fundador es el británico Andy Puddicombe, profesor de meditación y ex monje budista. Con una voz agradable, cálida y relajante, él es quien guía en todas las sesiones que elijas, con el objetivo de lograr que el usuario(a) aprenda a meditar, respirar y vivir de manera más consciente, ayudando a alcanzar un mejor dormir, y todo ambientado en un diseño delicado y encantador.
Además, cuenta con distintos niveles y sesiones, incluidas las “SOS” para ayudar a enfrentar ataques de ansiedad o de estrés.
Su éxito ha sido tal, que tiene su propia serie en Netflix: la Guía Headspace para Meditación. Además, el 28 de abril se lanza en esa misma plataforma de streaming la Guía Headspace para el Buen Dormir.
*Prueba gratuita de 10 días. Disponible en Android e iOS.
Meditopia

Uno de los grandes plus de esta app es que está disponible en español. Ofrece varias alternativas para trabajar: apoyo en concentración, en manejo del estrés y motivación, entre otros, con más de 1.000 meditaciones de inmersión profunda. Además -al también tener como objetivo ayudar a mejorar el sueño- cuenta con “modo oscuro”, para disminuir el resplandor del celular para el relajo de los ojos y la mente.
*Prueba gratuita de siete días. Disponible en Android e iOS.
El Mindfulness App

Disponible en español, ofrece sesiones de entre 3 y 99 minutos y da la opción de meditar de manera individual o guiada, además de crear recordatorios para no olvidar la meditación diaria.
Una de sus novedades más recientes es la incorporación de una sección dedicada a la compasión y cómo trabajarla. A ello se suma la etiqueta “Para ti”, que mezcla alternativas de contenido, meditaciones y cursos que se ajustan a los intereses, preferencias y perfil del usuario(a).
*Prueba gratuita de siete días. Disponible en Android e iOS.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.