Fondo de rentas residenciales levanta US$40 millones en un febrero escaso en bonos

Departamentos Santiago

El fondo de inversión Asset Rentas Residenciales, enfocado en el negocio de los multifamily, destinará los recursos a la adquisición de nuevos edificios ubicados en las comunas de Providencia, Macul y Cerrillos.


En un febrero caracterizado por escasas emisiones de deuda corporativa (solo van dos), el fondo de inversión Asset Rentas Residenciales, enfocado en el negocio de los multifamily, levantó en el mercado unos US$40 millones para seguir expandiendo sus operaciones, a pesar del complejo momento económico.

El fondo de inversión Asset Rentas Residenciales, administrado por Asset Chile, concretó el pasado 12 de febrero la colocación de su bono serie D por 1 millón de UF (unos US$40 millones). La emisión se realizó a una tasa de UF+4,05%, lo que implicó un spread de 177 puntos base. El instrumento, estructurado en formato bullet, tiene un plazo de cinco años y contempla pagos de intereses semestrales.

La colocación tuvo una demanda de 1,4 veces el monto ofertado por parte de inversionistas institucionales, incluyendo fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos mutuos.

Georges de Bourguignon Covarrubias, gerente del fondo, señaló que “estamos muy contentos con el gran interés mostrado de parte de los fondos mutuos (FFMM) y AFP. La colocación logró una sobredemanda y un spread de 177 puntos básicos, demostrando que hay fondos multifamily que se mantienen sólidos financiera y operacionalmente en un contexto económico desafiante para la industria”.

El fondo inició sus operaciones en 2013 y cuenta con un patrimonio de 6,8 millones de UF (unos US$275 millones). Su foco es la adquisición de edificios de departamentos para su posterior arriendo, convirtiéndose en el primer fondo de este tipo en Chile.

Sus activos son operados por Blue Home, administradora creada específicamente para operar edificios del fondo.

El fondo cerró el 2024 con una participación de 14% del mercado multifamily en Chile, siendo el mayor propietario del sector. Actualmente, cuenta con 24 edificios en operación, totalizando más de 6.900 unidades residenciales.

Los recursos recaudados serán destinados a la adquisición de nuevos edificios ubicados en las comunas de Providencia, Macul y Cerrillos. Asimismo, la operación permite la optimización de su estructura de financiamiento.

Así, para fines de 2025, se proyecta la operación de 26 edificios, lo que representará más de 7.500 departamentos distribuidos en 11 comunas de Santiago y cercanos a 23 estaciones de Metro.

En Chile, entre los años 2006 y 2022, la cantidad de arrendatarios pasó del 16% al 30% del total de hogares, reflejando una tendencia creciente hacia el arriendo como opción habitacional.

Según explican desde Asset Chile, “este fenómeno ha sido impulsado, en gran medida, por el alza en los precios de compra de viviendas, que se han duplicado en la última década, dificultando el acceso a la propiedad para muchas familias”.

Pero a pesar del crecimiento de la industria, la oferta de departamentos multifamily representa actualmente solo un 4% de la oferta total de departamentos en el país.

“Sin embargo, el inicio de construcción de nuevos edificios multifamily se ha ralentizado en los últimos años, lo que podría generar un alza en los precios del arriendo en el futuro próximo, debido a una menor disponibilidad de unidades”, dicen desde Asset Chile.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.