Xepelin se querella por millonaria estafa con facturas falsas vinculadas al Gore Metropolitano

Fiscalía y OS7 realizaron un allanamiento en dependencias del Gore en una investigación por fraude al fisco.
Xepelin se querella por millonaria estafa con facturas falsas vinculadas al Gore Metropolitano

La fintech Xepelin presentó una querella criminal por una presunta estafa de casi $2.800 millones, en la que acusa a tres personas y a la empresa GOPA Soluciones SpA de simular servicios al Gobierno Regional Metropolitano y luego financiar facturas falsas a través de un contrato de factoring.


La fintech Xepelin presentó una querella criminal ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, acusando una estafa que le habría provocado un perjuicio económico cercano a los $2.800 millones. La acción judicial, patrocinada por el penalista Guillermo Chahuán e interpuesta el 28 de marzo, apunta directamente contra tres personas: Carlos Raúl Basaletti Alvarado (analista de proyectos), exfuncionario del Gobierno Regional (Gore RM Metropolitano); Arnaldo Andrés Alarcón González, representante legal de GOPA Soluciones SpA; y Paula Alejandra Aravena Frías. Además, la querella se extiende contra la propia GOPA, a la que atribuye responsabilidad penal como persona jurídica.

En el documento Xepelin —cuya razón social es X Capital SpA— sostiene que “los querellados –y otras personas cuya identidad la investigación deberá determinar– cometieron un fraude que perjudicaría a X Capital SpA en aproximadamente $2.800.000.000″.

El mecanismo del presunto fraude, según describe la empresa, fue aparentar servicios que habrían sido prestados al Gore RM y luego ceder las facturas por esos supuestos servicios, documentos mercantiles que previamente eran expresamente aceptados por el Gore RM. Luego las facturas eran presentadas a Xepelin para obtener financiamiento a través de un contrato de factoring.

“El ardid consistió en la simulación de la prestación de servicios por parte de GOPA Soluciones a entidades públicas; servicios que jamás habrían sido prestados”, afirma la querella.

El contrato de factoring entre ambas empresas fue suscrito el 18 de julio de 2023. En una primera etapa, la operación funcionó sin sobresaltos: Xepelin adelantaba fondos contra las facturas presentadas por GOPA y los supuestos deudores —como el Gore RM— realizaban los pagos. Pero con el tiempo comenzaron a detectarse demoras, y desde GOPA atribuyeron los retrasos a “errores administrativos” que habrían provocado pagos dirigidos a ellos en lugar de a Xepelin. La fintech solicitó entonces que los montos fueran transferidos directamente a sus cuentas.

Lo que siguió fue silencio absoluto. “Desde GOPA Soluciones, nadie, nunca más, contestó correo electrónico o llamado alguno de Xepelin”, se lee en el escrito. Fue entonces cuando la empresa decidió contactar directamente al Gore Metropolitano para exigir el pago de las facturas pendientes. La respuesta fue categórica: los servicios supuestamente prestados por GOPA “no ‘tendrían relación’ con proyectos del Gore RM”.

Funcionario

Una de las piezas clave del supuesto fraude habría sido Carlos Basaletti, entonces funcionario del Gobierno Regional Metropolitano. Según la querella, su rol fue permitir que las facturas emitidas por GOPA parecieran legítimas. “La intervención delictiva del funcionario del GORE RM, el querellado Basaletti, quien mediante su intervención activa en el sistema informático ACEPTA-GORE, admitió y aceptó las facturas emitidas por GOPA Soluciones”, se indica.

Para Xepelin, esa validación desde una plataforma institucional fue determinante para confiar en la operación. “El engaño fraguado por los querellados consistió en generar una puesta en escena ante Xepelin: GOPA Soluciones aparentó ser una empresa de construcción financieramente solvente, con una multiplicidad de obras de construcción contratadas con diversas entidades estatales”.

Financiamiento digital

Fundada en 2019 por Nicolás de Camino y Sebastián Kreis, Xepelin es una fintech chilena que combina software de gestión financiera con productos de financiamiento digital. Según sus cifras más recientes, opera en Chile y México, trabaja con unas 7.000 empresas, ha otorgado financiamiento a 3.500 de ellas y ha canalizado préstamos por cerca de US$800 millones. En 2021, logró una inversión Serie A de US$230 millones, la más alta registrada por una startup local.

En entrevista con La Tercera, publicada el 22 de junio de 2024, Sebastián Kreis, cofundador y CEO, explicó que “desde el primer día pensamos que queríamos construir un banco digital para empresas en Latinoamérica. Eso significaba tener tecnología de verdad, acceso a capital y una cultura que realmente nos diferenciara”.

Delitos

En la querella, Xepelin afirma que los hechos descritos configuran los delitos de estafa y falsificación de instrumento privado mercantil, y que deben ser considerados delitos económicos de segunda categoría conforme a la Ley 21.595. “Todos los elementos del delito de estafa se verifican en la especie”, asegura el texto.

También se invoca la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (Ley 20.393), para imputar responsabilidad a la empresa involucrada: “GOPA Soluciones (…) también resulta responsable criminalmente”.

La empresa enfatiza que “si todas las facturas pendientes de pago corresponden a facturas falsas, y ellas no son solventadas por el obligado al pago (GORE RM), estaríamos hablando de un fraude a Xepelin, de casi tres mil millones de pesos”.

Xepelin solicitó al Ministerio Público que ordene diversas diligencias: requerimientos de información al Servicio de Impuestos Internos, al Conservador de Bienes Raíces, a la Comisión para el Mercado Financiero y al propio Gobierno Regional Metropolitano. También pidió citar a declarar a funcionarios del Gore, exempleados de GOPA Soluciones y trabajadores de Xepelin. Además, solicitó que la unidad especializada en delitos económicos de la Fiscalía (ULDECCO) realice un levantamiento patrimonial de los querellados y que se instruya a la Bridec de la PDI para investigar los hechos.

Acciones

A raíz de este artículo, el Gobierno Regional (Gore RM Metropolitano) explicó que “presentó una querella criminal, en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, en contra de un exfuncionario y de la empresa GOPA Soluciones SpA. , por los delitos de fraude al fisco, falsificación de instrumentos privados mercantiles y uso de instrumentos públicos. El ilicíto era cometido por la empresa GOPA quien emitía facturas falsas y estas eran aprobadas por el exfuncionario, con lo cual adquirían la calidad de título ejecutivo”.

Afirmó que “el Gobierno Regional evitó el pago de estas facturas y con ello un detrimento al patrimonio fiscal. Por su parte Xepelin, factoring al que le cedieron las facturas falsas por GOPA, se adhirió a la querella presentada por el Gobierno de Santiago”.

Finalmente, sostuvo que, además, “el Gobierno de Santiago inició un sumario administrativo, inició acciones penales y civiles, y dio cuenta a las autoridades correspondientes, como la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión de Mercado Financiero. Además, se está preparando la información para ser remitida al Consejo de Defensa del Estado”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.