Despegar.com logra ventas record en el último CyberMonday




US$10 millones, el doble que lo comercializado en 2014 y cuatro veces más que en un período normal, alcanzaron las ventas de Despegar.com durante el pasado CyberMonday, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y que tuvo una participación histórica tanto en el número de empresas como de negocios concretados a través de internet.

En el caso de la agencia de viajes, los descuentos ofrecidos llegaron hasta el 60% en vuelos, además de hoteles, cruceros y otros productos turísticos, alcanzando en total unas 14 mil transacciones durante los dos días en que duró el evento. Pese a ello, considerando toda la semana -las ofertas se extendieron hasta el viernes de esa semana- los negocios llegaron a US$15 millones.

“El CyberMonday 2015 superó ampliamente nuestras expectativas. Incluso durante las primeras doce horas de comenzar el evento ya registrábamos un récord de visitas en comparación a la edición anterior”, explicó a PULSO Dirk Zandee, country manager de Despegar.com.

Respecto a los destinos más demandados, el 66% de los vuelos comprados correspondió a trayectos internacionales, siendo Miami, Madrid, Roma, Río de Janeiro y Cancún los preferidos. “Del 34% restante correspondiente a vuelos locales, Iquique fue el destino nacional que más chilenos eligieron, seguido por Arica, Punta Arenas, Puerto Montt y Antofagasta”, explica la compañía.

En cuanto a la distribución por zonas, Norteamérica concentró el 40% de las ventas, mientras que Sudamérica, con el 33%, y Europa, con 11%, tomaron el liderazgo en las preferencias.

Por tipo de producto, lo que más aumentó fue la venta de paquetes, que creció en 150% respecto del CyberMonday 2014, mientras que la venta de vuelos (62%) y hoteles (36%), también mostraron tendencias favorables.

Otro indicador relevante fue el tráfico del sitio web de la compañía, que fue más alto entre las 00:00 y 1:00 AM del lunes, en que se registraron más de 34.000  visitantes únicos. Para evitar un colapso en el sitio web, la empresa realizó una fuerte inversión.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.