El rol clave que jugó Marcelo Calderón en la veloz expansión de Ripley
El sábado, a los 85 años de edad, falleció Maxo Calderón Crispín, más conocido como Marcelo Calderón, reconocido empresario nacional y fundador de la cadena de retail Ripley.
Los funerales del empresario se realizaron ayer y no se conocieron detalles acerca de su fallecimiento.
La carrera de Calderón comenzó en 1956 por medio de un negocio familiar llamado Calderón Confecciones, dedicada exclusivamente a la confección y venta por tienda al por menor de ropa masculina. Ahí se gestó Ripley. En mayo de 1964, el empresario inauguró la primera tienda bajo la marca en Santiago centro, específicamente en calle Huérfanos, pero sólo bajo el rubro textil. Recién en 1985 Calderón abrió su primer local bajo el formato de tiendas por departamentos en la capital de nuestro país, en donde ofrecía varios productos.
Sin haber sido herederos de fortuna, los hermanos Calderón comenzaron desde jóvenes a probar suerte en el mundo de los negocios, para lo cual se trasladaron desde San Felipe, donde residían, a Santiago. Se cuenta que entonces, Marcelo trabajaba vendiendo confecciones y corbatas de lunes a viernes y bebidas los fines de semana en el Estadio Nacional.
Posteriormente, junto con su hermano Alberto, abrieron un taller de confección de pantalones en San Diego. Luego nacería Calderón Confecciones en calle Ñuble. A comienzos de los 70 compraron la fábrica textil Burger, luego crearon la marca Eversmart y sumaron la licencia de Pierre Cardin.
En 1964 los Calderón fundaron Johnson´s bajo el nombre de Calderón S.A.C., tienda que estaba dedicada exclusivamente a la venta de trajes para hombres de clase media.
Pese a su éxito empresarial, hubo negocios que no prosperaron del todo. Uno de ellos fue la adquisición de la Financiera Mediterráneo, que fue vendida justo antes de la intervención de la banca en 1983. Por esos años además los Calderón compraron Machasa, que vendieron a comienzos de los 90.
1993 fue un año clave para la historia de Ripley según la misma tienda señala. La compañía entró al Mall Parque Arauco y comenzó un cambio de imagen y un fuerte reposicionamiento de marca.
Calderón fue clave en el proceso de internacionalización de Ripley. En octubre de 1997, la compañía comenzó sus operaciones en Perú, inaugurando su primera tienda en el centro comercial Jockey Plaza de la ciudad de Lima. En abril del 2013 Ripley comenzó sus operaciones en Colombia inaugurando sus primeras tiendas en la ciudad de Bucaramanga, y en los centros comerciales Calima y Centro Mayor de la ciudad de Bogotá.
Calderón se mantuvo en la presidencia de Ripley hasta marzo de 2009, cuando renunció en medio de los problemas financieros que enfrentaba Johnson´s.
El empresario tuvo tres hijas, Debora, Esther y Patricia Calderón Kohn.
La compañía de retail lamentó su fallecimiento en la cuenta oficial de twitter de Ripley y como homenaje al empresario ayer todas las tiendas abrieron a las 13:00 horas.
Ripley tiene 43 tiendas en Chile, con una superficie total de 276.080 mts2 construidos. Por su parte, Perú cuenta con 27 tiendas, sumando una superficie de 177.799 metros cuadrados construidos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.