CNE ajusta bases de licitaciones para evitar otro caso El Campesino

Proceso que se lanzó el 29 de abril facilitará la instalación de 1.300 MW renovables. Se espera que licitación ayude a bajar las cuentas de los clientes.
La presentación de informes de clasificación de riesgo, exigencia de energía a firme y una definición más clara de las opciones para cambiar el proyecto con el que se suministrará energía, como ocurrió en el caso de la central El Campesino. Estas son algunas de las exigencias que incorporó la Comisión Nacional de Energía (CNE) en las bases de la próxima licitación de energía para clientes regulados que se inició el 29 de abril y se adjudicará en diciembre.
Con esto, se busca dar mayores certezas a los proyectos, de forma de asegurar la solidez de la empresa adjudicataria.
Además, aumentó el volumen de energía a licitar, que es 70% mayor al anterior proceso de 2017. También se ajustó la duración del contrato de suministro a 16 años. Los bloques horarios para renovables, que empujaron la construcción de decenas de centrales eólicas y solares, se mantienen.
"La licitación continúa siendo neutra tecnológicamente, permitiendo la participación de diversos tipos de proyectos y de empresas nacionales y extranjeras, por lo que los proyectos renovables deberán continuar demostrando y confirmando su protagonismo bajo condiciones de competencia de mercado", dijo el secretario ejecutivo de la CNE, José Venegas.
Precios más bajos
A su juicio, este proceso tendrá un enfoque en los consumidores. "Esta licitación viene a asegurar las necesidades de suministro para el año 2025, a precios que han venido a la baja en los últimos procesos, con lo que esta licitación aportará a la reducción efectiva del precio cuando se inicie el suministro en 2025", complementó.
"Esta licitación viene a inyectar dinamismo a la industria, con la entrega de un bloque de suministro de volumen relevante, el que potenciará la instalación de unos 1.300 MW de nuevos proyectos renovables", concluyó el titular de la CNE.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.