El dólar retoma las ganancias y busca consolidarse sobre los $950

El valor del dólar en Chile hoy 26 de junio

La moneda de Estados Unidos cerró por sobre el soporte de los $950 pese a que por momentos registró pérdidas respecto al cierre de este martes.


El dólar en Chile retomó las ganancias tras cerrar este martes con pérdidas luego de una racha de dos jornadas consecutivas al alza, donde sumó $14,25.

Al cierre del día, el dólar subió $10,99 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llegó a un valor de $951,99, su mayor valor desde finales de abril de este año.

Sin embargo, la moneda de Estados Unidos alcanzó a registrar pérdidas y alcanzó a caer hasta los $939,30 en las primeras operaciones del día. Mientras que, por la parte alta, la divisa tocó un máximo de $952,77 durante las últimas operaciones del día.

El peso chileno perdió fuerza en una jornada marcada por la caída de las monedas de la región ante la cautela de los inversionistas, que cubrían riesgos tomando posiciones en dólares antes de que se conozcan datos en Estados Unidos claves para la Reserva Federal.

La moneda nacional también cedía terreno en una jornada donde el cobre operaba estable. Uno de los principales soportes de la moneda nacional buscaba un rumbo en medio de la presión a la baja ante la presión de la fortaleza del dólar, la preocupación por la demanda actual en China, el principal consumidor de metales, y el aumento de las existencias.

Las señales de una demanda débil en China pesaron aún más sobre el cobre, que se usa en energía y construcción.

“Los productores de alambrón o alambrón de cobre en China aumentaron un poco la producción en junio respecto de abril y mayo, pero este crecimiento no ha sido significativo. Esto significa que la demanda no ha aumentado mucho a pesar de que los precios del cobre han caído desde los máximos recientes”, dijo Dan Smith, jefe de análisis de Amalgamated Metal Trading.

De esta forma, el valor a tres meses del cobre subía un 0,03% a US$ 4,37 la libra en la principal bolsa de futuros Comex. Mientras que, el valor al contado del cobre cayó un 0,76% a US$ 4,37 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Así, frente al peso chileno y el cobre, pesaba el avance del dólar en el mundo. La divisa se impulsaba en medio de la debilidad del yen de Japón.

En concreto, el yen se hundió el miércoles a su nivel más bajo frente al dólar en casi 38 años, mientras los enormes diferenciales de tasas de interés entre las dos economías a favor del dólar siguieron golpeando a la divisa japonesa, manteniendo a los operadores en alerta ante cualquier señal de intervención de Japón.

En tanto, Renato Campos, Analista de GHTrading, resaltó que, “el desempeño del dólar destaca durante este miércoles considerando el tono restrictivo implementado por diversos miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos; Mary Daly y Michelle Bowman han indicado que la inflación aún es irregular para llevar a cabo recortes, esto mientras Lisa Cook espera que la inflación se mantenga estable durante un tiempo prolongado”.

“Los ojos del mercado están en el dato de PCE de este viernes, métrica favorita de la FED para determinar cómo va su política monetaria. Es por esto que se mantiene los objetivos para el dólar en corto plazo de los $950 y $955, y de ser superados llegar incluso a los $965; Todo dependerá de cómo pueda salir el dato este viernes y mermar o no las alzas del dólar a nivel internacional”, advirtió Felipe Sepúlveda, el analista jefe de Admirals.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.