El dólar revierte caída inicial y busca consolidar su tendencia al alza

El valor del dólar en Chile el 24 de junio en 2024

La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a caer hasta los $937,50, pero luego moderó su retroceso hasta terminar el día con ganancias.


En una jornada marcada por la volatilidad, el dólar terminó el día con ganancias tras cerrar el viernes pasado al alza luego de dos jornadas con caídas y anotando su segunda semana consecutiva ganando terreno frente al peso chileno.

Al cierre del día, el dólar subió $2,35 respecto al cierre de este viernes en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) y llegó a un valor de $946,50 la unidad, su mayor nivel desde finales de abril de este año. Así, el dólar anotó dos jornadas consecutivas con ganancias, donde sumó $14,5.

El dólar arranca la semana a la baja en medio de la caída de la divisa en el mundo y alza del cobre

“La cotización del dólar registra escaso movimiento en la apertura, en medio de fundamentos contrarios para el tipo de cambio”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Sin embargo, en las primeras operaciones del día, la divisa registró pérdidas respecto al cierre del viernes y marcó un mínimo de $940,50. Mientras que, por la parte alta, el dólar tocó los $947,00.

El peso chileno perdió pese a que el cobre sostenía sus ganancias. El cobre registraba ganancias en medio de la moderación de la demanda en el principal consumidor mundial, China, y un aumento significativo de las entregas a los almacenes aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME), aunque la debilidad del dólar proporcionó cierto apoyo.

Así, el valor a tres meses del cobre subía un 0,34% a US$4,42 la libra en la principal bolsa de futuros Comex. Mientras que, el valor al contado del cobre cayó un 0,35% a US$4,33 en la Bolsa de Metales de Londres.

“Los fondos están operando en base al yoyó del dólar”, dijo un operador de metales, añadiendo que un repunte significativo en los precios del cobre necesitaría señales de un consumo mucho más fuerte en China.

Las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron la semana pasada, pero aún se sitúan en 322.910 toneladas, frente a las cerca de 30.000 toneladas de enero.

KGHM, minería, cobre
El dólar arranca la semana a la baja en medio de la caída de la divisa en el mundo y alza del cobre

Por su parte, las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la LME se han disparado más de un 60%, a 167.825 toneladas, desde mediados de mayo, y la mayoría de las entregas a los almacenes asiáticos proceden de China.

También es preocupante para los metales industriales el creciente proteccionismo, como los planes de la Unión Europea de imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.

“Dada la importancia de las exportaciones para la economía china, crece la preocupación por las barreras comerciales y la amenaza que representan para esas exportaciones en el futuro”, dijo Marex en una nota.

En tanto, el dólar en el mundo se debilitaba levemente el lunes, pero se mantenía cerca de un máximo de casi ocho semanas.

“El dólar internacional inicia la última semana de junio marcando un fuerte debilitamiento en su cotización, esto tras los datos macroeconómicos provenientes de EEUU que conocimos el pasado viernes. No obstante, los inversionistas se mantienen expectantes ante la batería de datos que se espera de la primera economía mundial para esta semana”, comentó Sebastián Castellanos, estratega de mercados XTB Latam.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide la divisa frente a una canasta de las monedas más importantes del mundo, caía un 0,29% a 105.49 puntos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.