Informe revela tendencias en el consumo por internet: mayoría prefiere comprar con celular

Según el informe de Tiendanube, el ticket de compra online promedia dos productos por transacción, con un total de $52.428.
La plataforma de ventas online, Tiendanube, realizó el segundo Barómetro E-Commerce, un estudio trimestral para conocer las tendencias en el consumo en línea de los clientes en Chile, donde se revela que el 63% de los consumidores prefiere comprar a través de su celular.
Según el informe, el ticket de compra online promedia dos productos por transacción, con un total de $52.428. La categoría más alta la marca el área de tecnología, con un promedio de compra por $338.709, seguido de casa y jardín, que promedia los $140.308.
No te pierdas en Pulso
El primer lugar del top 3 de categorías con mayores ventas lo ocupa el área de librería, arte y educación, con un 14% del total de las ventas en la plataforma. Con un 12%, el segundo puesto lo ocupa la categoría de indumentaria, el que es seguido por productos de comida y bebidas, con un 7%.
Desde Tiendanube señalan que los productos destacados en el tercer trimestre fueron libros de actividades, productos para mascotas, artículos de escritorio, alimentos congelados y camisetas de fútbol.
“La tendencia indica que los usuarios buscan rapidez y comodidad, Este barómetro ofrece una visión para entender no sólo el panorama del e-commerce en Chile sino también las preferencias de los consumidores en un mundo cada vez más digital”, explica el Latam Expansion Head de Tiendanube, Augusto Otero.

Por otro lado, el 48% de las transacciones del tercer trimestre tuvieron algún descuento, principalmente por las ofertas del CyberMonday. Además, el 43% obtuvo el beneficio de envío gratuito, donde el 66% de los consumidores optó por el envío a domicilio.
Entre los hallazgos, destaca que un 56% de los consumidores prefirió pagar con tarjeta de crédito, mientras que el 18% utilizó un pago personalizado y el 12% optó por su tarjeta de débito.
“Los descuentos y eventos especiales como el CyberMonday son muy apreciados y esperados por los consumidores porque aprovechan los días de descuentos para acceder a productos que suelen tener un ticket promedio más alto. Además, son oportunidades únicas para que emprendedores, pymes y grandes marcas potencien sus ventas”, expresó Otero.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.