Pérez Mackenna estima que Chile se aleja de la posibilidad de ser un país desarrollado
El presidente del directorio de CCU respaldó su mirada sobre el futuro de Chile en las expectativas de crecimiento que se tienen para el país.
Francisco Pérez Mackenna analizó la contingencia económica de Chile y estimó que las cifras de crecimiento alejan al país del objetivo de ser desarrollado. En su rol de presidente del directorio de CCU, el alto ejecutivo del grupo Luksic comentó que las proyecciones para la economía nacional no son alentadoras.
“Lamentablemente, nuestro país ha sufrido al menos desde fines de 2012 un bajo dinamismo, reflejado en que el Banco Central haya estimado recientemente que el PIB tendencial se mantendrá por debajo del 2% entre 2025 y 2034″, dijo en su carta a los accionistas de CCU.
El también gerente general de Quiñenco también respaldó su pesimismo sobre la economía chilena en base con la productividad local: “Se ha deteriorado desde 2006 y hoy se ubica apenas un 26,5% por encima de la que teníamos en 1960″.
“De esta forma, se ve cada vez más lejano el anhelo de convertirnos en un país desarrollado, objetivo sustentado en el libre mercado, la apertura al comercio global y la fortaleza de las instituciones, claves para competir a nivel global”, sentenció Pérez Mackenna.
Sin embargo, el alto ejecutivo estimó que se pueden mejorar las expectativas de crecimiento, en línea con el desempeño del pasado. “Si queremos retomar esa senda, Chile debería asumir el crecimiento como una política de Estado, lo que implica, entre otras medidas, priorizar el incremento del capital humano y establecer los incentivos correctos para recuperar la inversión”, dijo.
Sobre el contexto en que se desarrolla el negocio de CCU, que cuenta con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay, Pérez Mackenna comentó que, “seguiremos enfrentando un ambiente de negocios desafiante y volátil, con importantes presiones de costos y gastos con origen en los mercados y en la regulación, un escenario que encaramos con la confianza de contar con un equipo de excelencia y con un sólido Plan Estratégico 2025 - 2027″.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.