Pulso

“Quiero una chequera de Bill Gates”: los chats de Ignacio Amenábar y Marcelo Rivadeneira en el fraude a Primus Capital

El teléfono entregado por Marcelo Rivadeneira a la Fiscalía reveló detalles clave del millonario fraude a Primus Capital. Las conversaciones extraídas con software forense exponen cómo operaba la red liderada por el exgerente general Francisco Coeymans, con cheques falsos, sociedades de papel y un daño estimado en US$100 millones.

Hace tres semanas, el técnico en cocina antofagastino Marcelo Rivadeneira —imputado en la trama del millonario fraude a Primus Capital— entregó su teléfono a la Fiscalía, lo que permitió acceder a abundante información que detalla el esquema fraudulento.

Con la ayuda del software israelí Cellebrite, el Ministerio Público elaboró un informe de un millón de páginas y poco más de 6 GB de peso, el que incluye las conversaciones sostenidas por Rivadeneira a través de distintas plataformas. Según la Fiscalía, él era el encargado de confeccionar los cheques falsos que eran utilizados por sociedades de papel constituidas por ciudadanos venezolanos con visa en tránsito, con el objetivo de acceder a millonarios fondos de Primus Capital.

Rivadeneira era el brazo operativo del grupo liderado por el exgerente general del factoring, Francisco Coeymans, e integrado también por el entonces gerente comercial, Ignacio Amenábar, y el abogado Antonio Guzmán. Los perjuicios ocasionados por el esquema defraudatorio ascienden a un total de US$100 millones.

Actualmente, en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber permanecen recluidos todos los imputados, excepto Ignacio Amenábar, quien cumple arresto domiciliario total desde hace varios meses.

Los chats de Amenábar y Rivadeneira en fraude a Primus. FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

El teléfono de Rivadeneira, un iPhone 14 Pro Max, contenía conversaciones por WhatsApp, Telegram, Tik-Tok e Instagram.

El 23 de junio de 2021, pasadas las 13:00 horas, Rivadeneira escribió a Ignacio Amenábar:

—Hola, el viernes llega el señor de los cheques- escribe en relación a un tercero que no identifican.

—¡Qué bien! Quiero cheques de Andrónico Luksic —responde Amenábar, en tono de broma.

—Ya, ok.

—No, estúpido. Sí sé, aweonao (sic) —agrega Amenábar—. Quiero una chequera de Bill Gates. Dile martes en la tarde o miércoles en la mañana.

Días después, los imputados vuelven a hablar del mismo tema, en el mismo tono distendido:

—Hola, degenerado. ¿Los cheques no se necesitan con tinta UV (ultravioleta)? ¿O sí? —pregunta Rivadeneira.

—Chucha, qué sé yo. ¿Tienen esa wea los cheques? (sic) —responde Amenábar.

—Qué sé yo. Pensé que tú sabías.

—Ya, pico, lo pido con eso no más. Es más caro, pero caminai a la segura —añade Rivadeneira.

—El tránsfuga eres tú —cierra Amenábar.

El 1 de julio de 2021, ambos vuelven a intercambiar mensajes sobre los cheques que serían utilizados en el esquema:

—Hola, degenerado —escribe Rivadeneira.

—Hola, depralodón —responde Amenábar.

—Mándame el número del cheque.

—Aweonao, esos ya están con otros cheques, nada que ver.

—Ok —responde Rivadeneira.

—Mañana uso los que me pasaste —cierra Amenábar.

Los chats de Amenábar y Rivadeneira en fraude a Primus. FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

“Quiero matar a alguien”

El comienzo de la debacle en Primus Capital ocurrió en agosto de 2022. En una reunión de directorio, los ejecutivos Patricio Cárdenas (gerente legal), Brian Moore (gerente de finanzas) e Ian Ukrow (gerente de riesgos) informan al presidente Raimundo Valenzuela que Inversiones ACM —sociedad de inversiones en la que participaban Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar— había recibido un préstamo por $1.700 millones.

La noticia encendió de inmediato las alarmas de Raimundo Valenzuela, quien instruyó a Eduardo Guerrero, entonces director, a asumir como vicepresidente para estar más presente en la operación diaria del factoring. En marzo de 2023, Guerrero asumió como vicepresidente ejecutivo.

El impacto de la revelación quedó registrado en un breve intercambio por WhatsApp entre Marcelo Rivadeneira e Ignacio Amenábar, la noche del 23 de agosto de 2022, a las 22:11 horas:

—Estoy dándole vueltas a la wea. Algo se nos tiene que ocurrir. Quiero matar a alguien, weon (sic) —escribió Amenábar.

—Hablé con Francisco recién, 50 minutos. Yo al Pato, Ian y Brian. A esos mismos tres. HDP —respondió Rivadeneira.

—Se pasaron los weones. Puñales por la espalda, weon —contestó Amenábar.

—Pedí permiso para sacarles la CTM a los tres —agregó Rivadeneira.

—Con eso no solucionamos nada… Después sí —cerró Amenábar.

Francisco Coeymans, Yoko Chong, Elva Vracko e Ignacio Amenábar.

“No quiero más pololas”

La trama del caso Primus también tiene una arista en Perú. El factoring apunta a un par de exejecutivos que habrían estado al tanto del fraude orquestado por Coeymans y Amenábar, pero también a dos modelos: Elva Vracko y Yoko Chong. Ambas se habrían visto beneficiadas, según Primus Capital, con fondos malversados por los imputados, a través de regalos, vehículos, departamentos y viajes de placer.

El 15 de agosto de 2022, a las 11:19 horas, Amenábar le escribe a Rivadeneira y se muestra ansioso por viajar a Panamá con sus respectivas “pololas”: Vracko con Amenábar y Chong con Coeymans.

—Depra. Cochino —escribió Amenábar.

—¿Qué pasó? —respondió Rivadeneira.

—Nada. Me quiero puro ir. Jajajaja—contestó Amenábar.

—¿Tú vas con la polola? —preguntó Rivadeneira.

—Yo creo, y Francisco también —respondió Amenábar.

—Ya, para decirle a esta CTM que vaya —agregó Rivadeneira, en una probable alusión a su esposa, que lo acompañaría al viaje.

—Seguro va a querer. Hay buenas tiendas —dijo Amenábar.

—Sí, es que llegaba su mamá de Punta Arenas a verla, pero se va igual la CTM —cerró Rivadeneira.

Ante los problemas para viajar acompañado, Rivadeneira le propone a Amenábar:

—Mejor le dices a tu polola que se lleve a una amiga.

—Le tengo que preguntar cuando sepamos —respondió Amenábar.

—Ya. Mish. Para salir a webiar. En todo caso, ahí está lleno en Panamá —dijo Rivadeneira.

—Es que no quiero más pololas —cerró Amenábar.

Lee también:

Más sobre:NegociosPrimusEstafaFraudeCaso Primus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE