Presidente ejecutivo de Codelco: bajos precios del cobre no llegaron para quedarse




En el marco de la presentación de los resultados de la estatal al 3T, el ejecutivo de la estatal señaló que dentro de la industria existe un consenso que los actuales niveles de precios podría permanecer entre un año y medio para los más optimistas y hasta tres años y medio, para aquellos que lo son menos.

Pizarro agregó que el mejor ejemplo para esta optimismo es que ya para el 2018 se prevé que la demanda de cobre sea mayor a la oferta, lo que claramente impulsará el precio del metal.

Además recordó que para la última crisis, fue justamente en estos valores que el precio del cobre tuvo su rebote.

El presidente ejecutivo de la estatal además señaló que mientras que los precios del cobre se recuperen, se están ejecutando una serie de medidas.

Pizarro detalló que estas comenzaron con la aplicación de cortar producción, luego viene un reducción de costos y que recién la última medida es la de cerrar faenas.

Pizarro resaltó que para tomar este tipo de medidas hay que estar convencido, ya que un cierre de faena solo es productivo si es por un tiempo muy prolongado o para siempre, debido principalmente al alto costo que significa llevar adelante una medida de este tipo.

Por esta misma razón, él presidente ejecutivo de Codelco destacó los avances que ha tenido la compañía en soluciones previas a un cierre de faena.

En ese sentido destacó que los costos y gastos se redujeron en un 15% al tercer trimestre en comparación a igual periodo del año pasado.

Además indicó que la meta de reducción de costo para este año ya cumplió y a la fecha tiene un cumplimiento de 119%, destacando finalmente que sin el plan de reducción, los excedentes de Codelco solo habrían llegado a US$29 millones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.