¿Relación laboral o medio ambiente?
Aunque el primer concepto que viene a la mente al hablar de sustentabilidad en las empresas es el medio ambiente, para los chilenos el eje de la preocupación no ese sino otro: las relaciones laborales.
Incluso más: al preguntarle a los chilenos cuál debiera ser la tarea central de las compañías privadas al relacionarse con su entorno, el tema ambiental recién figura en el cuarto lugar.
La respuesta “buena relación con los empleados” aparece con el 8,3% de las menciones, mientras que en segundo lugar se ubica “medidas para fomentar la ética, la buena conducta y los valores de los empleados”.
En tercer lugar está “respeto al derecho del consumidor y la comunidad” y detrás, la “producción de bienes y servicios con el menor uso posible de los recursos naturales y energía”.
Tras la encuesta, se decidió agrupar las respuestas en tres ámbitos de acción: Medio Ambiente, social y corporativo, para intentar comprender cuál de los tres aspectos es más valorado respecto de las empresas con su entorno. Según los autores del estudio, “en términos generales se observa una importancia relativa equivalente, si agrupamos las preguntas realizadas según su dimensión principal”.
“Por preguntas, tenemos que las personas le dan mayor importancia a una de orden social, específicamente, relacionada con la relación con los empleados. En segundo lugar se encuentran las medidas para fomentar la ética, buena conducta y valores de los empleados, que tiene un carácter más corporativo, y en tercer lugar se encuentra el respeto al derecho del consumidor y la comunidad, lo que se considera como una dimensión principalmente social”, se añade.
La menor percepción sobre el tema ambiental tiene que ver, apuntan, con la idea de que el país tiene muchos temas que resolver antes de propender hacia esa preocupación.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.