Fact Checking 29: ¿Destruyeron un Cesfam en Melipilla? ¿Linkedin lanzó cursos gratuitos?

Cesfam

Internet y las redes sociales son una fuente constante de información para los ciudadanos. Aquí algunas noticias chequeadas por el equipo de Fact Checking de La Tercera.


Destruyen Cesfam en Melipilla, pronto a inaugurar

Verdadero jpg

Durante la tarde de este martes, comenzaron a circular por redes sociales impactantes imágenes, en las que el nuevo Cesfam de la ciudad de Melipilla aparecía absolutamente destruido. Con el correr de las horas, distintas autoridades fueron confirmando la trágica noticia. Efectivamente, fue destruido el nuevo Cesfam ubicado en la Región Metropolitana, pronto a ser inaugurado.

Una de las personas que denunció el hecho fue el diputado José Antonio Coloma, a través de su cuenta de Twitter. Con mucha rabia, señaló que exige que el Ministerio del Interior se querelle por Ley Seguridad del Estado.

Al diputado se sumó el gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez. A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, denuncia “el hecho delictual grave. Agregando que presentaran las querellas correspondientes en los próximos días”.

Tortugas en peligro de extinción anidan en playas vacías alrededor del mundo

Verdadero jpg

Las tortugas han dado una agradable noticia en medio de la crisis del Covid-19 y la situación climática que continúan afectando al mundo entero. Esta afirmación es real y se ha notificado en playas los distintos continentes.

India decretó hace algunas semanas 21 día de cierre total del país. Eso ha permitido que en playas que antes se encontraban llenas, alrededor de 475 mil tortugas marinas en peligro de extinción han llegado anidar, como es el caso de la zona de Odisha.

Según estiman las autoridades, 60 millones de huevos serán puestos en total este año en toda la Bahía de Bengala.

Un evento similar ocurrió en las costas de Pernambuco, Brasil. En una situación de diferentes proporciones, pero que deja igualmente felices a los investigadores: 97 tortugas carey nacieron en la isla, es decir, un tercio de todas las que han nacido en el año.

Nacimientos que únicamente pudieron ocurrir con la política de cuarentena y distanciamiento social aplicado en el país brasilero.

Sence y Linkedin lanzan cursos en línea gratuitos para mejorar el teletrabajo

Verdadero jpg

Justo una semana después de que el Presidente Sebastián Piñera promulgara la ley de teletrabajo y, en un contexto en que producto de la pandemia de Covid-19 muchas empresas, de diversos tamaños, se han visto obligados a operar de manera remota, Sence y Linkedin pusieron a disposición 16 cursos en línea y sin costo, con el fin de optimizar el trabajo a distancia.

“Estos nuevos cursos que impulsa Sence, y que son gratuitos, vienen a capacitar a las personas en un tipo de empleo mucho más moderno, inclusivo y sustentable. El teletrabajo está generando una revolución y queremos que quienes se inscriban en esta iniciativa puedan aprender y tener herramientas sobre cómo conciliar el tiempo profesional con el personal”, enfatizó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

Para el director nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz, “muchos trabajadores tuvieron que adaptarse, de forma absolutamente sorpresiva y rápida, a esta nueva modalidad de trabajo a distancia. Los cursos que pondremos en nuestro sitio gracias a Linkedin, justamente nos ayudan a enfrentar de mejor manera este desafío que llegó a nuestro país con el coronavirus”.

Los cursos no tienen costo, el único requisito es ser mayor de 18 años y tener cédula nacional vigente. Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la sección “Cursos”, elegir el área de su interés y registrarse.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.