Fact Checking 39: ¿Estados Unidos albergará más de 1.000 pacientes en un hipódromo? ¿Ministerio de Educación recortará presupuesto de estudiantes para afrontar la pandemia?

hipódromo estados unidos

El virus crece en Estados Unidos, ya es la nación con más casos de contagio en el mundo. ¿Dónde albergará a sus pacientes?


Médicos e investigadores de la U. de Chile trabajan a distancia con pares chinos para enfrentar pandemia

Verdadero jpg

Desde la localidad de Hangzhou en China, trece connotados especialistas médicos de la Universidad de Zhejiang en China han estado en contacto con 13 médicos de la Universidad de Chile para compartir información, responder preguntas y aprender sobre la experiencia china con el Covid-19.

Características del virus, su dinámica de contagio y su propagación, información sobre su detección en fases tempranas, sintomatología en diferentes grupos humanos, entre otros aspectos médicos son algunos de los principales temas abordados en estas interacciones.

La idea es aplicar parte de la experiencia de los profesionales chinos en el tratamiento y estudio del virus Sars-Cpv-2 en Chile, razón por la que en las comunicaciones también se abordaron los desafíos logísticos que la escalada de esta pandemia implica para la gestión hospitalaria y el control de la crisis en las ciudades.

En las videoconferencias se profundizó además en algunas medidas específicas adoptadas en China que podrían replicarse en Chile, como la masiva realización de exámenes a la población en focos de infección urbana, las medidas de seguimiento de las personas contagiadas a través del uso de tecnologías y “la importancia del cuidado de los equipos de salud con elementos de protección personal”, señala la directora del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Dra. Graciela Rojas.

¿Reasignación presupuestaria reduce beneficios estudiantiles?

Falso

La Presidenta de la FECh, Emilia Schneider publicó en su cuenta de Twitter un decreto del Ministerio de Hacienda, acusando que se había realizado una reasignación presupuestaria que reduciría el presupuesto de beneficios estudiantiles para atender la emergencia por Covid-19, afectando a los estudiantes.

Lo que sonaba como una grave acusación no era más que una noticia falsa, que al rato fue desmentida por el propio subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas. “Sobre información falsa que hoy circuló respecto de que se habrían cortado recursos de beneficios estudiantiles quiero aclarar: Todos los estudiantes que cumplan requisitos accederán a los beneficios y becas", añadió Vargas.

"El decreto del Ministerio de Hacienda sólo reasigna montos que no se ocuparán este año para destinarlos a las familias que han sufrido las consecuencias de la pandemia que afecta a nuestro país y al mundo entero. Hay montos que no se ocuparán, entre otras cosas, producto de que el sabotaje a la rendición de la PSU produjo una disminución en la matrícula y, en consecuencia, una liberación de los fondos. Insistimos: Todos los estudiantes que postulen y cumplan los requisitos tendrán beneficios estudiantiles. El compromiso del Mineduc se mantiene intacto”, explicó también por Twitter.

La situación hizo que rápidamente la Presidenta de la FECh bajara su tweet y al rato publicara otro corroborando que su primera información no era correcta, desatando diversas críticas en redes sociales.

Hipódromo en EE. UU. albergará más de 1.000 pacientes con coronavirus

Verdadero jpg

Estados Unidos es actualmente el país más afectado del mundo con la pandemia de coronavirus, superando incluso a China, país donde se originó la pandemia.

Bajo esas circunstancias, en muchos estados han tenido que extremar recursos para poder atender y albergar a las personas afectadas por el virus. Así como en Las Vegas, comenzaron a atender a personas en la calle, ahora un hipódromo será refugio para contagiados.

La Asociación de Carreras de Nueva York (NYRA), cerró sus operaciones en el Hipódromo de Aqueduct por el resto de la temporada invernal. Las instalaciones ubicadas en Queens, pasarán a ser un hospital de campaña, con capacidad para recibir a más de 1.000 pacientes.

El CEO y presidente de la NYRA, David O’Rourke, dijo: “Ahora que el Gobernador Cuomo (Andrew Cuomo, Gobernador de Nueva York) ha obtenido la aprobación federal, Aqueduct servirá como un refugio seguro para quienes se están recuperando del virus”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.