Fact Checking 45: ¿Una alcaldesa protagoniza un video disfrazada de la heroína “Susana Distancia”? ¿Hombres y mujeres deben salir días distintos en Panamá?

Susana

Revisa qué información que circula en las redes sociales es verdadera y cuál no.


Alcaldesa mexicana: “Susana distancia”

Falso

Viral se ha hecho un video que supuestamente muestra a la alcaldesa de la ciudad de Metepec (México), Gabriela Gamboa representando a una icónica heroína bautizada “Susana Distancia”, que creó este municipio para transmitir la importancia del distanciamiento social.

“Ese metro y medio nos defiende del malvado coronavirus y recuerda a donde quiera que vayas mantén tu sana distancia. Juntos lo podemos lograr”, señala el spot.

La persona que interpreta la campaña no es la alcaldesa de Metepec, sino una actriz que con capa y traje fue contratada para desempeñar el papel protagónico. Si bien la iniciativa proviene del municipio de Metepec, inicialmente se difundió a través de las redes sociales que la alcaldesa era la actriz, siendo criticada por la esfera política mexicana.

Luego de las primeras críticas, la alcaldesa solo señaló que “ahora que tenemos su atención, te volvemos a decir quédate en casa” reforzando el mensaje del viral y difundiendo el perfil oficial de la heroína animada “Susana Distancia".

¿Dividen a hombres y mujeres para frenar coronavirus?

Verdadero

Debido al avance del coronavirus alrededor del mundo, las autoridades han tenido que tomar una multiplicidad de medidas. Las más populares y globalizadas son el toque de queda o las cuarentenas.

Pero en algunos países se ha decidido tomar caminos alternativos, algunos incluso insólitos. Es el caso de Panamá, una de las naciones más afectadas con el coronavirus en Centroamérica. Las autoridades panameñas establecieron que durante abril, hombres y mujeres debían transitar en días distintos por las calles.

Según anunció el Ministerio de Seguridad, las mujeres solo tiene autorización para ir a supermercados, bancos y farmacias los lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres exclusivamente martes, jueves y sábados. Los domingos, ni los unos, ni los otros.

Panamá totaliza 3.400 personas contagias por coronavirus y 87 muertas.

La medida, más allá de separar por género, busca limitar al máximo la salida de las personas a la calle para disminuir los contagios. “Hemos estudiado todos los modelos posibles y todas las opciones para reducir el número de personas que están al mismo tiempo en la calle, afectando de la menor manera posible la vida de los panameños”, indicó el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino.

¿Policías bolivianos se visten de coronavirus?

Verdadero

El objetivo de las autoridades, sin importar el país, es siempre difundir a la comunidad información relevante para su cuidado y bienestar. En el caso actual de la pandemia por coronavirus, aún más.

En La Paz, Bolivia, la policía, de manera muy creativa, decidió salir a la calle con megáfonos y disfrazados del mortal virus, como muestra el video.

“En esta situación de emergencia sanitaria nacional hemos visto conveniente hacer estos muñequitos, que quieren crear conciencia a la ciudadanía con creatividad”, explica un agente de la policía. “Queremos concienciar a la población para que no estén en las vías públicas, por ello, los agentes van y les molestan”, agrega.

“Hemos visto que un gran porcentaje ha hecho caso y se han dado cuenta de que está situación de la pandemia está poniendo en vilo a nuestra sociedad. Les estamos haciendo ver que el peligro está en cualquier parte, sobre todo en las vías públicas”, añade el agente.

Revisa todos nuestros fact cheking en este link.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.