Fact Checking 97: ¿Regiones de Aysén y Magallanes son las únicas que no registraron casos nuevos? ¿China prohíbe el consumo de pangolines?

Baby Pangolin Nursed Back To Health In Thailand By ZSL Nurses
Foto: Reuters

Medios locales y usuarios de las zona austral del país anunciaron que ambas regiones no registraron casos nuevos. Revisa la veracidad de esta información.


No hay personas contagiadas en Aysén y Magallanes

Verdadero

Durante la mañana de ayer comenzó a circular a través de medios locales y redes sociales que las regiones de Aysén y Magallanes no registraron nuevos casos de Covid-19 en el último informe epideiológico del Ministerio de Salud.

Las cifras fueron oficializadas un par de horas después por el propio Ministerio de Salud, cuando actualizó el número de personas contagiadas por región en todo el país.

Efectivamente Magallanes y también Aysén, no anotaron nuevos casos de personas contagiadas por coronavirus. Ambas regiones, las más australes de Chile, a la fecha totalizan 1.088 y 21 casos respectivamente de coronavirus, y solo 15 fallecidos totales.

Al consultar al propio Ministerio, confirmó la información.

Machu Picchu reabrirá el 1 de julio

Verdadero

El Parque Arqueológico de Machu Picchu, ubicado en la región peruana de Cuzco, reabrirá sus puertas a partir del 1 de julio bajo protocolos de seguridad que buscan evitar nuevos contagios de coronavirus.

Así lo han establecido las autoridades de la ciudadela, la población y la sociedad civil, que han firmado un acuerdo en el que se comprometen a seguir las directrices dictadas por las autoridades peruanas durante la reactivación del turismo en el contexto de la pandemia.

Machu Pichu
Antes de la pandemia, durante la temporada baja, el complejo recibía 2.500 visitantes al día.

El alcalde, Edwin Baca, señaló que con la firma del acuerdo, denominado “Juntos por Machu Picchu”, comerciantes, trabajadores de los hoteles y restaurantes tendrán que someterse a pruebas diagnósticas del coronavirus de manera periódica, mientras que a los visitantes se les exigirá seguir las normas establecidas por el Ministerio de Salud peruano.

El 85% de la recaudación del distrito de Machu Picchu depende del turismo. Antes de la pandemia, durante la temporada baja, el complejo recibía 2.500 visitantes al día. En temporada alta, la cifra ascendía hasta 4.500.

Chinos ya no podrán comerse a los pangolines

Verdadero

El pangolín chino, una especie que se encuentra en peligro de extinción, fue retirado de la lista oficial de ingredientes utilizados en el país asiático como remedio tradicional.

La pequeña especie que alcanza hasta 59 cms. de altura cuando es adulto y es considerado el mamífero más traficado del mundo, fue catalogado como una especie clave en la transmisión del nuevo coronavirus. Sus escamas son muy apreciadas por la medicina tradicional china.

Previo a este anuncio, autoridades medioambientales dieron el mayor nivel de protección oficial en China a los pangolines, para intentar limitar su persecución.

Sus escamas y carne son comercializadas de manera ilegal. Se transforma en medicina que posee propiedades como la curación de la impotencia, infertilidad y estimulación de la lactancia.

La Universidad Agrícola del Sur de China anunció en febrero el descubrimiento de una coincidencia genética del 99% entre el virus Covid-19 y un virus de los pangolines, según informes de los medios chinos.

Revisa todos nuestros fact cheking en este link.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.