12 actividades para realizar en casa durante las vacaciones de invierno

Se pueden llevar a cabo diferentes panoramas en el hogar para evitar el frío que causa esta estación del año.
Este lunes 3 de julio comenzaron oficialmente las vacaciones de invierno de los estudiantes chilenos, las cuales tendrán una duración hasta el 14 del mismo mes, conforme a lo indicado por el Ministerio de Educación (Mineduc).
No obstante, este período será más extenso para los alumnos de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ya que su descanso se extenderá hasta el 21 de julio.
Por este motivo, es importante para los padres, o familiares de los más pequeños, conocer cómo entretener a los niños durante sus vacaciones con panoramas que no requieran salir del hogar debido al frío.

¿Qué actividades se pueden hacer en casa durante las vacaciones de invierno?
La revista estadounidense Good Housekeeping recomienda que las familias realicen las siguientes actividades en su hogar para entretener a los más pequeños durante este período de descanso. Entre estas múltiples opciones, destacan las siguientes:
- Realizar trabajos manuales: Con los materiales restantes del colegio, o los que se tengan en el hogar, se pueden crear diferentes obras o pinturas en las que podrían entretenerse por horas.
- Crear un jardín en el interior del hogar: Puede ser en maceteros o hasta creaciones propias como el experimento del poroto dentro de un vaso con algodón.
- Juegos de mesa: Esta opción, además de alejar a las personas de las pantallas, permite utilizar el espíritu competitivo.
- Cocinar: Con el frío, estar en la cocina se vuelve un gran panorama para crear y decorar con los más pequeños alimentos como galletas o cupcakes.
- Rompecabezas: Este juego las personas lo pueden dejar en la mesa e ir completándolo con el paso de los días.
- Bailar: Se puede realizar una fiesta bailable mientras se está en el living o en otro lugar de la casa.
- Yoga: Esta actividad la pueden realizar los adultos acompañados de los más pequeños.
- Leer: Los niños pueden disfrutar de un cuento contado por sus familiares.
- Ver películas o series: Las familias pueden pasar tiempo juntos al ver por streaming alguna producción audiovisual.
- Escribir cartas: Se puede incentivar a los pequeños a realizar esta actividad para alejarlos de sus celulares.
- Limpiar y organizar: Los niños pueden aprender a priorizar al ordenar su ropa o juguetes en elementos que se deben quedar, donar o botar.
- Karaoke: Sin importar si se tiene o no un micrófono profesional, una noche de canto se puede realizar sin problemas
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.