Cómo descubrir el origen de tu apellido con esta sencilla herramienta

Cómo descubrir el origen de tu apellido con esta sencilla herramienta. Foto referencial.

El sitio genealógico Geneanet cuenta con un buscador gratuito para conocer más de los apellidos, como su distribución geográfica en un lapso determinado de tiempo.


Al indagar un poco en la historia de nuestra familia, no es extraño que ocasionalmente nos preguntemos de dónde provienen los apellidos que heredamos de nuestros antepasados y en qué zonas del mundo hay más personas con ellos.

La era digital ha facilitado en gran medida acceder a esa información en pocos minutos. Una de las plataformas especializadas en eso es Geneanet, que permite rastrear el origen de los apellidos, su distribución geográfica y hasta su significado.

La herramienta para conocer el origen de tu apellido

Para usar la herramienta de Geneanet no es necesario descargar alguna aplicación, sino que se puede hacer visitando el sitio oficial y buscando la opción “Recursos”, para luego ir a “Origen de los apellidos”.

Al ingresar a esa sección se debe escribir el apellido de interés en la caja de búsqueda, presionar el botón de lupa roja y desde ahí se desplegará en la pantalla un mapa interactivo con la distribución que tiene por el mundo. En las zonas donde hay más concentración de un nombre heredado, el sitio lo refleja con manchas color verde.

La distribución geográfico del apellido González, según datos de Geneanet.

En la parte superior del mapa, los usuarios verán una línea de tiempo con la que se puede explorar la evolución que ha tenido el apellido con los años, ya sea en registros más antiguos como en los más actuales. Para los que son más comunes, Geneanet también ofrece una pequeña descripción de su significado.

Otros datos que se pueden obtener son la cantidad determinada de personas con ese apellido en algunas zonas, los árboles genealógicos que lo tienen y las variaciones que podría presentar en otras regiones. Esos recursos son gratuitos, aunque para utilizar otros se debe pagar una suscripción premium en la plataforma.

Geneanet funciona a partir de los datos genealógicos que la misma comunidad introduce y que hoy, según su sitio web, se compone de 5 millones de personas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.