El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se refirió a su rival Elon Musk, un día después de rechazar una oferta no solicitada que fue liderada por este último.
A principios de esta semana, un grupo encabezado por el magnate de empresas como Tesla y SpaceX ofreció una suma de 97.400 millones de dólares para controlar la firma.
Altman manifestó que la matriz de ChatGPT no está a la venta y se refirió a la situación en una entrevista con Bloomberg TV.
“Elon ha intentado todo tipo de cosas durante mucho tiempo. Este es el episodio más reciente de esta semana”, afirmó el CEO de OpenAI este martes 11 de febrero, en el marco de la Cumbre de Acción de IA de París.
“Creo que probablemente solo está tratando de frenarnos”, enfatizó Altman.
Cabe recordar que Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI, pero finalmente abandonó la firma dedicada a la inteligencia artificial (IA) en 2018.
El hombre más multimillonario del mundo —según el ranking en tiempo real de Forbes— ha presentado una serie de quejas legales contra la firma y Altman.
En estas, ha alegado que se ha tergiversado a OpenAI como una filantropía.
Según rescata CNN, la firma es operada por una organización sin fines de lucro que controla una entidad llamada OpenAI LP.
Se trata de una empresa con fines de lucro que existe dentro de la estructura más grande.
Aquello ha permitido que hoy OpenAI figure con una valuación de alrededor de 100.000 millones de dólares.
Sin embargo, según alega Musk, la firma se ha desligado de su carta fundacional al intentar obtener ganancias con sus sistemas de IA.
El propietario de Tesla cuenta con su propia empresa dedicada a esta tecnología, x.AI.,la cual fundó en 2023.
Qué dijo Sam Altman sobre Elon Musk (tras rechazar la oferta por el control de OpenAI)
En la entrevista con Bloomberg TV, Altman declaró refiriéndose a Musk: “Me gustaría que compitiera simplemente creando un producto mejor, pero creo que ha recurrido a muchas tácticas”.
“Muchas, muchas demandas, todo tipo de locuras, y ahora esto. Intentaremos simplemente concentrarnos y seguir trabajando”.
Al ser consultado sobre si Musk estaba abordando su estrategia desde una posición de inseguridad, estuvo de acuerdo.
“Probablemente toda su vida se ha desarrollado desde una posición de inseguridad. Siento empatía por él”.
Bajo esta línea, agregó: “No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él”.
Altman también afirmó que no le preocupa que Musk tenga un papel en la administración del presidente Donald Trump, quien lo eligió para coliderar el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, el CEO de OpenAI precisó que “tal vez debería” estar preocupado, aunque “no tanto”.
“Intento simplemente despertarme y pensar en cómo vamos a mejorar nuestra tecnología”.
Ni los portavoces de Musk ni los de X (red social que también es de su propiedad) respondieron a las solicitudes de comentarios que envió CNN.
Video: qué dijo Sam Altman sobre Elon Musk
A continuación encontrarás el video de la entrevista en la que Altman se refirió a Elon Musk, un día después de que rechazara la oferta por el control de OpenAI.