El parlamentario, que renunció a su militancia en el gremialismo en 2020, por ahora mantendrá su calidad de independiente.
19 mar 2025 11:36 AM
Periodista de Política de La Tercera
El parlamentario, que renunció a su militancia en el gremialismo en 2020, por ahora mantendrá su calidad de independiente.
La candidata de la UDI y RN pasó del llamado a primarias amplias a advertir los riesgos de la falta de unidad en las elecciones de este año durante un seminario. Sin embargo, no es primera vez que Matthei endosa los costos de la falta de unidad a republicanos y libertarios.
La definición institucional del partido de centro de buscar alianzas "fuera de los extremos" pone el acelerador a las conversaciones con la coalición de centro-derecha. Estas, en todo caso, partieron de manera informal en diciembre pasado cuando el secretario general de Demócratas, Carlos Maldonado, se reunió con sus pares de la UDI, RN y Evópoli.
El historiador, quien forma parte del núcleo de confianza de la abanderada UDI y RN, asegura que la exalcaldesa es la única que tiene propuestas que son factibles. Por lo mismo, recalca que “lo importante es que todas las personas que creen en los valores de centroderecha entendamos que el rival está al frente”.
Desde esta semana, la exalcaldesa de Providencia está acompañada de funcionarios policiales encargados de resguardar su seguridad. La disposición de los efectivos de seguridad no es al azar: el perfil de riesgo es determinado por el Departamento de Protección de Personas Importantes (PPI).
La Moneda envió las invitaciones para realizar la actividad este viernes -la que finalmente decidieron posponer-. En la derecha, en todo caso, tenían decidido no asistir, entre otras razones, por la suspicacias que generó en el sector que se realizara un despliegue a favor de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien podría terminar siendo la abanderada del PC.
Ante la inquietud de algunos en la coalición, en los partidos salieron a destacar el trabajo de los exfuncionarios de Sebastián Piñera y el rol que cumplen en los equipos de la exalcaldesa. "Es necesario tener gente con experiencia", aseguró el presidente de RN, Rodrigo Galilea.
El exsubsecretario del Interior declinó asumir como generalísimo de la carrera de la exalcaldesa a La Moneda; sin embargo, seguirá asesorando a la abanderada de RN y la UDI cuando ella lo requiera. En el equipo de la exministra, en todo caso, también se exploran otras fórmulas, sin una jefatura de campaña.
El hito reunió a los principales dirigentes de Chile Vamos y excolaboradores de ambos gobiernos en el Congreso Nacional de Santiago. La exprimera dama entregó su respaldo a la exalcaldesa de Providencia. "Les pido que nos unamos bajo el liderazgo de nuestra querida Evelyn Matthei", afirmó.
Mostrar que tiene equipo, experiencia en gobernar, propuestas que sean “viables” y utilizar a su favor el tema de género. Esas son las cuatro principales áreas con las que la abanderada de la UDI y RN busca sacar ventaja durante la contienda presidencial.
La exalcaldesa llegará hasta la comuna de San Miguel para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Allí compartirá con militantes de Chile Vamos y será parte de un conversatorio junto con la alcaldesa de la comuna, Carol Bown (UDI).
En los equipos programáticos de la abanderada de la derecha figuran varios exsubsecretarios y otros personeros de los dos gobiernos de Sebastián Piñera. Uno de los puntos que reforzará durante la campaña es la experiencia de sus colaboradores en el Estado, a diferencia de la administración actual, de José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Junto con dar a conocer su plan de acción, la abanderada no dudó en apuntar contra la actual administración. "Los dineros no pueden ir a fundaciones de amigos", dijo aludiendo al caso Democracia Viva. Además, cerró su alocución con un guiño al expresidente Sebastián Piñera.
La candidata de la UDI y RN presentará durante esta tarde su plan de acción inmediato en caso de llegar a La Moneda. En salud, donde la exsubsecretaria Paula Daza ha tenido un rol relevante en la elaboración de los lineamientos, se propone crear comités de seguimiento de los pacientes a la espera de una prestación y medidas específicas para el tratamiento del cáncer.
El 15 de enero de este año se realizó la solicitud de inscripción de la tienda opositora.