El personaje de la actriz Carrie Coon tenía un sorprendente detalle en su vida personal, pero que fue borrado tras la elección del actual presidente de Estados Unidos.
31 mar 2025 09:51 AM
El personaje de la actriz Carrie Coon tenía un sorprendente detalle en su vida personal, pero que fue borrado tras la elección del actual presidente de Estados Unidos.
Constanza Farías, amiga íntima de Pedro Lemebel y quien fue su sonidista en sus performances, los usó en un homenaje que combinó sonido, video y fotografía. Además, critica la falta de apoyo institucional en mayores homenajes al escritor: "No fue muy acaparado por quienes más tendrían que hacerlo, que es el Ministerio de las Culturas y las Artes".
La cita en el Teatro Municipal fue un tributo a sí mismo y a la banda que lo convirtió en figura, bajo un elegante enfoque donde el público se sintió parte de la historia en un sitio histórico, disfrutando la proximidad del talento sin mella de una estrella chilena internacional.
El actor estadounidense falleció en Hawai producto de complicaciones de salud tras un derrame cerebral, según explicó su publicista.
La irrupción del fallecido cantante desde mediados de los 60 configuró una manera de interpretar la cumbia irrepetible en toda Latinoamérica, con sello chileno, replicada después a través de industrias que aprovecharon su suceso, como los cassettes y la TV. Además, pocos artistas de esos años luego pudieron conquistar a los jóvenes de forma tan rotunda. Aquí, distintos iconos del género, desde Américo hasta Paula Rivas, descifran su legado: "Sin duda era el padre de la cumbia en Chile", coinciden.
Llegó al país hace 10 años. Fue acá donde se volvió comediante, abordando la tensa relación Chile-Venezuela. El fracaso de George Harris en Viña le dio una impensada popularidad, que le permitió agendar su primer show en el Nescafé de las Artes. "Mi comedia es como un venezolano que lleva una década en Chile", asegura.
El hijo de Arnold interpreta a uno de los personajes más comentados de la tercera temporada de The White Lotus, que se acerca a su final. En esta entrevista con Culto habla sobre su preparación y sobre la estrecha relación que formó con el actor que encarna a su papá en la serie de HBO. “Él fue un mentor. No sólo para mí, sino también para los demás jóvenes del reparto”, afirma.
Carrie, la primera novela de Stephen King, vuelve a las tiendas nacionales en una edición especial por su 50º aniversario. Por ello, en Culto aprovechamos de revisar las huellas de un libro que pasó a la historia no solo por darle su primer éxito comercial a su autor, sino por haber quedado en el inconsciente y sus adaptaciones al cine.
Cinco noches con sus días perezosos hemos pasado en la parte francesa de la isla de San Martín, celebrando el cumpleaños de nuestra hija, quien, aconsejada por sus amigas, eligió juiciosamente ese destino turístico.Llegué tan cansado a esa isla que la primera noche olvidé colgar el pequeño cartel avisando a las mucamas del hotel de que no deseaba que entrasen a limpiar la suite.
La famosa serie confirmó su regreso con casi todo el reparto original, sin embargo, el actor que interpreta a Dewey, uno de los hermanos de la familia, no regresará para los nuevos capítulos.
Alabada por la crítica, la comedia de Apple TV+ se centra en las complicaciones que enfrenta el nuevo jefe de un importante estudio de cine. Seth Rogen, su protagonista y cocreador, detalla a Culto el origen del proyecto y las gestiones para convencer a decenas de actores y directores para realizar cameos, incluyendo al autor de Taxi Driver. “Entendió de qué manera él, como persona, encajaría en ese tipo de situación. Fue tan encantador que decidiera hacerlo”, apunta.
Las novedades discográficas de la semana tienen un acento en el rock clásico, gracias a Rush y el proyecto que unió de forma fugaz a Jimmy Page & The Black Crowes. Pero también despuntan modernidad: Cami escala como la artista chilena que más juega con el riesgo.
El histórico conjunto se alista para celebrar sus 60 años de historia interpretando su obra más reputada. Además prepara una nueva versión montada con paridad de género y alista nuevos lanzamientos discográficos, entre estos una colaboración con Nano Stern. "El conjunto nunca se ha quedado durmiendo en sus laureles", asegura Eduardo Carrasco.
En la nueva película de Paolo Sorrentino (La Gran Belleza), una napolitana particularmente atractiva e inteligente (Celeste Dalla Porta) es admirada por medio mundo, pero nada de eso le basta. Se trata de un curioso, aunque fallido tributo del director a su ciudad, Nápoles.
“Una voz en la montaña, en la noche yo escucho, muy lejana y triste, es la voz de mamá”, se oía en medio de la madrugada y a la intemperie. Tommy Rey cantaba, a lo lejos, sin saber que sería para siempre.