La figura del hip hop vuelve al país en solitario tras su paso de 2022 por el festival Primavera Sound.
22 jul 2024 12:01 PM
La figura del hip hop vuelve al país en solitario tras su paso de 2022 por el festival Primavera Sound.
Isabel Allende y Eva Longoria ejercerán como productoras de la nueva adaptación de la novela que fue llevada al cine en 1993. Las principales mentes creativas del proyecto serán Andrés Wood, Francisca Alegría y Fernanda Urrejola. Revisa a continuación qué actores la protagonizarán.
La legendaria socialité y gestora cultural chilena no escondía su admiración por la soberana del Reino Unido. Y durante su visita a Chile en 1968 debió recurrir a una particular treta para verla.
En conversación con Culto, la autora cuenta cómo llegó a escribir una novela con tintes autobiográficos, a partir de una fotografía familiar. Esa fue la antesala de Los Astronautas (2023), un texto que al final se decantó por la ficción y que toma un rumbo hacia los viajes espaciales y las reflexiones vitales.
La hija de la fallecida autora canadiense -premio Nobel de 2013 y una de las plumas más destacadas de habla inglesa- reveló que sufrió abusos de su padrastro desde los nueve años. La escritora no hizo nada e incluso decidió seguir con su pareja hasta que este murió. Un secreto que golpea al mundo de la literatura y que hace replantear una obra que siempre abordó lo femenino y las relaciones familiares. Aquí, tres escritoras lo debaten.
De Violeta Parra hasta Illapu, el fallecido ingeniero grabó no menos de 12 mil discos de música chilena, en los años en que la precariedad técnica era la norma. Quienes los conocieron, retratan para Culto a un hombre de una excepcional calidad humana, siempre dispuesto a enseñar a los artistas y con una gran competencia técnica para dominar los secretos del sonido.
Sexo, drogas y rock and roll. Dios, surf y racismo. Inmigrantes, la caída del rock latino, y las posibilidades del regreso de La Ley con elenco completo. El guitarrista recoge el hilo de su trayectoria, repasando las glorias y penumbras de un rockstar. "Sufrí mucho de racismo en Chile", es una de sus confesiones.
Recién llegado desde Madrid, Barclays le dijo a su esposa que estaba cansado de viajar tanto y necesitaba al menos tres semanas tranquilo, en casa, sin padecer las colas de los aeropuertos ni subirse a unos aviones donde probablemente se contaminaría de alguna infección respiratoria que lo dejaría diezmado y tosiendo.
Cuando nos asusta una película, nos tapamos los ojos, pero abrimos rendijas entre los dedos para espiar lo espeluznante. Deseamos conocer lo secreto y a la vez intuimos el peligro. En el temblor de los cuentos late la sombra del monstruo.
Lo mejor de De Noche con el Diablo es su ritmo. Su ominosa sombra nos toma por la solapa en medio de ninguna parte y nos introduce en un torbellino de desgracias sin darnos cuenta.
La actriz, de destacada trayectoria en televisión, habla con Culto sobre su nuevo estreno: la miniserie Apples Never Fall (Universal+), donde encarna a la hija mayor de una familia que busca a su madre desaparecida. Detalla por qué su rol en la ficción es la “oveja negra” del grupo y repasa el período de su carrera en que se unió a algunas de las producciones más renombradas del último tiempo. “He tenido mucha suerte”, afirma.
Ya está en Chile el nuevo libro del Rey del Terror. Si te gusta la oscuridad, que compila en un mismo volumen tanto relatos breves como novelas. En esta ocasión, se centra más en el terror más realista que en lo fantástico. Junto a un experto, analizamos el libro y comentamos qué es lo que vendrá de su obra.
Grabado en 1978, en el estudio del fallecido Luis Torrejón, la cantata dedicada a los pueblos originarios fue el último gran proyecto del grupo antes de su salida al exilio. La debieron regrabar a comienzos de los 2000, porque se había perdido parte de la grabación original. Tras algunos infortunios, pandemia mediante, el conjunto la vuelve a montar en una gira de teatros por el país, acompañados por la actriz Francisca Gavilán. Acá, la historia de una obra acontecida que vuelve a sonar.
Sólo clásicos dentro de los lanzamientos discográficos de los últimos días: Van Halen viaja a sus años de gloria, Deep Purple exhibe combustible a tope y Travis nos recuerda su fórmula entrañable.
Es la gran voz de este siglo sin que su estilo y repertorio integren las corrientes actuales. Su música no ha cruzado el milenio y, sin embargo, reina como un grato eco del pasado. Una estrella que por ahora se apaga, para recuperar algo parecido a una vida.