Uno de los nombres estelares de esta jornada es el de la banda estadounidense. El trío musical hará un recorrido por sus 32 años de trayectoria, en un setlist de hora y media.
16 mar 2024 01:37 PM
Uno de los nombres estelares de esta jornada es el de la banda estadounidense. El trío musical hará un recorrido por sus 32 años de trayectoria, en un setlist de hora y media.
Según los cálculos de la propia banda argentina, el show que brindó este viernes en el Parque Bicentenario de Cerrillos fue su presentación número 15 en nuestro país. Curiosamente, fue su primer paso por la versión local del evento, y exhibieron un despliegue con el filo y el oficio que han incorporado durante su trayectoria de 20 años.
Baumgartner, la reflexiva novela que el autor norteamericano escribió mientras lidia con el cáncer; un volumen que recoge el teatro incisivo de la dramaturga francesa, y un libro álbum que nos invita a mirar y cuidar nuestros cielos, en las lecturas de la semana.
La artista canadiense domó el Cenco Malls con una arrasadora personalidad. Hizo un homenaje a Bob Marley, cantó con una fan su colaboración con Eminem y fue enfática antes de cantar One Kiss, conocida en la voz de Dua Lipa, en decir que ella es la autora detrás del hit mundial.
La banda penquista fue la encargada de arrancar la edición 2024 del festival celebrado en el Parque Cerrillos. Frente a un enérgico público millennial y con un setlist que tuvo presente varias de sus composiciones más recordadas, los nacionales demostraron por qué son uno de los nombres más emblemáticos de la escena noventera en Chile.
Casi en el cierre de la primera jornada de la edición 2024, el colombiano hizo bailar a un público que se vistió de verde para la ocasión. Aprovechando el lugar, invitó a varios exponentes nacionales del género urbano, momento que se consolidó como el mejor de su performance.
El quinteto australiano debutó en Lollapalooza Chile con un set que repasó su extensa discografía. Mostraron un show sólido, que sonó arrollador y que puso en claro que el rock sicodélico tiene defensores a la altura.
En su cuarta presentación en Chile, el grupo estadounidense supo entretener con esa nostálgica mezcla entre rap, metal y electrónica, pero también evidenció que su música envejeció mal y es intrascendente: hizo tres covers y repitió dos veces su mayor hit.
Dos nuevos libros vuelven a poner en relieve el trabajo del notable cineasta chileno. Uno, Ruiz de lejos, recopila parte de las reseñas críticas que se hicieron en Europa a sus filmes, que hasta ahora, no estaba disponibles en nuestro idioma. Y dos, Escritos repartidos, que recopila textos del mismo Ruiz en una variedad de registros y géneros.
La tarde de la jornada debut de Lollapalooza 2024 -este viernes 15- fue francamente de relleno y fácil olvido, con pocas excepciones. Sobre la noche, destacó la sacudida de Limp Bizkit, la energía de Feid y el carácter expansivo de King Gizzard & the Lizard Wizard.
La música nacional sorprendió al público trasandino al integrarse a la presentación de la banda canadiense. ¿Será un adelanto de lo que se verá mañana en el Parque Cerrillos? Recordemos que Arcade Fire tocará este sábado 16 en Lollapalooza Chile.
Tras una exitosa presentación el jueves 14 en el Teatro Caupolicán, el proyecto liderado por el popular actor volvió a presentarse en Lollapalooza, con un espectáculo concentrado en el repertorio más conocido. Fue un show intenso, con fans en escena y hasta con Leto trepando a un andamio. De lo mejor del primer día del Festival.
El Bastardo es una película tan sólida como las armas de su protagonista y posee un convincente clasicismo. Comparte bastante con la anatomía del western, incluyendo un personaje decidido y de pocas palabras, un villano abusador y el abierto paisaje horizontal de páramos despoblados.
Con los chilenos Machuca, la mexicana Bratty y el argentino Florian, el festival inició su versión 2024. La organización estima una asistencia de 70.000 personas para esta jornada, en la que se aprecian más zonas de sombra, en especial en la zona del alternative stage.
La actriz de Gloria (2013) formará parte de la obra Moscas sobre el mármol, que llega próximamente al Teatro Municipal de Las Condes. En diálogo con Culto, habla del montaje, de la gestión cultural del gobierno y de los dichos de Magdalena Max-Neef.