El comediante se presentará en agosto en el Gran Arena Monticello. Lee aquí las coordenadas.
18 jul 2023 08:44 AM
El comediante se presentará en agosto en el Gran Arena Monticello. Lee aquí las coordenadas.
El certamen local regresa a las salas de cine con una programación compuesta por 89 filmes, entre los que se cuentan As Bestas, del español Rodrigo Sorogoyen, y Afire, del alemán Christian Petzold. El evento se desarrollará entre el 20 y 27 de agosto en cuatro sedes de Santiago.
La obra, basada en el afamado libro de Virginie Despentes, se presentará en el Teatro Nescafé de las Artes entre este jueves 20 al domingo 23 de julio. Los conversatorios se realizarán después de cada función.
Tres décadas de trabajo musical alcanzó a registrar Chancho en Piedra, uno de los pocos proyectos de éxito vigentes en Chile desde los años 90. Acá, algunos apuntes personales sobre el final, materializado en un emotivo show de este domingo 16 de julio en el Movistar Arena.
El autor fue clave en la irrupción de la bossa nova, tenía 88 años y uno de sus últimos shows los dio en mayo pasado en el Teatro Nescafé de las Artes.
El destacado autor nacional acaba de publicar La vida oculta de un escritor, en que narra la trastienda de los personajes que le dieron fama. En charla con Culto, desmenuza sus trucos como si fuese un mago. Habla de su salud, la vida después de haber ganado el Premio Nacional de Literatura y la Inteligencia Artificial. "Un amigo le pidió a la Inteligencia Artificial que escribiera un cuento al estilo de Hernán Rivera Letelier. El sistema usó mis palabras, pero el texto era una mierda", cuenta.
La cantante de 79 años atraviesa un complejo momento de salud que la tiene internada desde fines de la semana pasada. Hoy se conocieron novedades.
En 1963, Walter Tevis publicó una historia que cambió por completo el lugar que ocupaban los extraterrestres en el imaginario popular. Las criaturas amenazantes que aterrizaban en la Tierra para destruir la raza humana se transformaron en un visitante inofensivo y melancólico, que sólo buscaba la salvación para su especie. A 60 años de su lanzamiento, Alfaguara sumó a su catálogo una nueva edición de la icónica novela, que tuvo a David Bowie encarnando al atormentado Thomas Newton en la recordada adaptación cinematográfica.
En un show de más de cuatro horas con un repertorio que alternó entre temas claves y menos evidentes de su discografía, el fundamental grupo noventero se despidió de su audiencia que repletó el Movistar Arena. La presentación fue un espectáculo diseñado en todos su detalles, como una pequeña fantasía que tuvo hasta referencias a su legendario Gran Circo de los Hermanos Chancho en Piedra. La banda dijo adiós dando cuenta de su afinado sentido del espectáculo, logrando una de las mejores presentaciones de la temporada.
La artista anglo-francesa falleció esta jornada según informó el Ministerio de Cultura de Francia y la prensa local, sin detallar la causa del deceso. La estrella, que popularizó canciones como Je t’aime moi non plus, padeció complicaciones de salud en el último tiempo.
A mis padres no los veía, a mis hermanas tampoco. Me dejaba empolvar y colorear el rostro para salir en todas las televisiones dispuestas a exhibir mi locuaz impudicia. Viajaba todos los meses a una isla caribeña donde hacía televisión y ganaba fortunas. Viajaba además todos los días porque fumar hierbas y aspirar polvos eran formas de viajar, de elevarme sobre las miserias de mi vida, de evadir la áspera, contrariada realidad. Nunca viajé tanto como en aquellos años de polvos y hierbas, de dólares en efectivo y hoteles de paso.
Peleador callejero, filósofo, bailarín de cha cha chá, amante de las drogas, fumador empedernido y víctima del racismo. Hace medio siglo murió en pleno apogeo la más grande estrella de las artes marciales, uno de los mayores íconos pop del siglo XX. A punto de tocar el cielo con el film Operación Dragón, Bruce Lee no hizo caso de una alerta proveniente del agua que selló su trágico final.
En medio de altas expectativas, este jueves 20 debuta en salas el filme en torno a la icónica muñeca nacida en 1959. La directora Greta Gerwig, conocida por Lady Bird y Mujercitas, imaginó una comedia de aventuras que conduce al personaje desde su tierra de fantasía hasta al mundo real. “La película logra ambas cosas: es muy inteligente y es muy tonta al mismo tiempo”, define Margot Robbie, la protagonista y productora de la cinta.
A sus 90 años, el célebre pianista se prepara para un nuevo show de celebración en el Nescafé de las Artes. Pero en estos días, en que toca canciones antiguas para él, reflexiona sobre la música, recuerda a Víctor Jara, los 50 años del golpe, el cierre de la Convención donde interpretó el Himno Nacional y sus ganas de seguir activo.
Warhol, la monumental y reveladora biografía escrita por Blake Gopnik sobre el artista pop; la reedición de Chicago Chico, ese clásico de la narrativa de los bajos fondos, de Armando Méndez Carrasco, y Durmiente, el notable nuevo cómic del dibujante chileno, en las lecturas de la semana.