A siete meses de la instalación del gobierno, Cancillería no ha logrado ordenar la casa y las tres principales autoridades trabajan cada uno por su lado.
30 oct 2022 12:19 AM
A siete meses de la instalación del gobierno, Cancillería no ha logrado ordenar la casa y las tres principales autoridades trabajan cada uno por su lado.
Los esfuerzos por captar al elector evangélico continuaron hasta la recta final de la campaña. En el último debate presidencial, y en un gesto al sector, el presidente acusó al candidato del PT de ser abortista y de estar a favor de la droga y la ideología de género. Si bien las encuestas muestran que estos votantes mayoritariamente se inclinan por Bolsonaro, Lula se comprometió a garantizar la libertad de culto.
Apenas ocho días alcanzó a estar de vuelta en la Clínica Las Condes el médico acusado por abusos sexuales reiterados a pacientes con cáncer. Con agenda abierta para consultas, su retorno se dio a pocos meses del juicio oral que tendrá que enfrentar, lo que generó un escándalo en la comunidad médica, pero, también, la incertidumbre de sus denunciantes de encontrarse con él mientras siguen hospitalizadas en el mismo recinto.
Recién a los 45 años Anna Bohrn supo la verdad sobre su historia: nació en Temuco, para luego ser adoptada ilegalmente y trasladada a Suecia. Esta semana vino a Chile a denunciar su caso en la PDI y a tratar, una última vez, de encontrar pistas que le expliquen su pasado.
Mientras el candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores se ha ido moderando con el paso de los años, el actual presidente de Brasil sigue fiel a un libreto marcado por las polémicas.
Nieta del magnate del petróleo, Aileen Getty es una de las financistas de la ONG que lanzó sopa de tomates contra Los girasoles de Van Gogh en la National Gallery de Londres, históricamente vinculada a su familia. Ella aplaudió el ataque y abrió otro episodio en la historia de un clan donde se cruzan la riqueza, el arte, un secuestro de la mafia y muertes por sobredosis.
Mientras el Presidente Boric opta por caminos que se han acercado al Socialismo Democrático, más intensa se hace la pregunta en la coalición que él mismo formó. A siete meses de llegar al gobierno, el Frente Amplio intenta descifrar hacia dónde debe ir.
El costo familiar fue elevado, reconoce el exmilitante DC y hermano del exmandatario al analizar lo que fue el estallido social de 2019. Dice que, en ese momento, no hubo otro camino que abrirse a cambiar la actual Constitución, pero que fue un alivio que se rechazara la propuesta de la Convención en el plebiscito del 4 de septiembre.
La socióloga argentina acaba de publicar un libro que provoca desde el título: “¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad”. La inquietud de fondo es por qué los discursos políticos (y académicos) que apelan a la justicia social parecen cada vez más escindidos entre la vehemencia retórica y la impotencia práctica. De eso habla en esta entrevista.
Tras cumplir seis años en el cargo, el historiador deja la dirección del Museo de la Memoria. Aquí habla de los conflictos que enfrentó, del 18 de octubre y la violencia callejera, del debate sobre negacionismo y de las tensiones al interior de la institución dedicada a los derechos humanos.
Con un histórico tercer mandato tras el XX Congreso del PCCh, el líder chino ratifica un poder que algunos comparan al de Mao. La incógnita: ¿Gobernará más allá de 2027?
Experto en el trabajo de la negociación y el análisis de conflictos, Allyn no solo jugó un rol clave en reunir a los protagonistas de la Crisis de los Misiles después de 1962, sino que también asesoró a Gorbachov en las tratativas para reducir el riesgo nuclear. De cara a la actual guerra en Ucrania, el académico de Harvard analiza en esta entrevista con La Tercera la amenaza que significa Vladimir Putin.
El tuit de la actriz Alyssa Milano en 2017 dio paso a una explosión contra la agresión y el acoso sexual en todo el planeta.Para muchos esto ha significado una suerte de toma de conciencia frente a la violencia de género.