La banda estadounidense lanza un sólido álbum, mientras se edita valioso material del cuarteto irlandés y del fallecido emblema de The Clash.
9 abr 2021 08:00 PM
La banda estadounidense lanza un sólido álbum, mientras se edita valioso material del cuarteto irlandés y del fallecido emblema de The Clash.
Acaba de llegar a nuestro país la novela Los abismos, por la cual Quintana recibió el Premio Alfaguara de Novela. En sus páginas, se cuenta la historia de una niña que mira el mundo de los adultos. Pero el tema central, es el deseo de muchas mujeres por no tener hijos, noción que para la autora, si bien fue más marcada antes, sigue existiendo.
El músico, autor de "Los momentos", señala al álbum final del cuarteto de Liverpool como una influencia notoria. "Creo que es lo más depurado que ellos hicieron, lo mejor grabado. Fue como la coronación".
Un compilado aparecido hace algunas semanas exhibe el lado más fascinante de la hija mayor de Frank Sinatra: cuando al lado de Lee Hazlewood se convirtió en una figura de aura erótica y tenebrosa, inesperado símbolo de empoderamiento femenino que se mantiene hasta hoy, ya retirada a los 80 años.
El lanzamiento póstumo del ex líder de Soundgarden muestra su gusto por interpretar canciones ajenas, mientras que la banda de Amy Lee consolida su perfil más épico. Mike Patton, otro clásico de las últimas décadas, también tiene algo que decir al frente de Tomahawk.
El gobierno socialdemócrata danés lanzó un proyecto de ley que busca limitar al 30% la cantidad de personas no occidentales que vivan en barrios desfavorecidos, lo que afectaría a 356 mil inmigrantes principalmente provenientes de Siria, Turquía e Irak. Durante décadas, el país ha desarrollado una de las políticas antiinmigración más restrictivas de Europa.
¿Qué pensaban los chilenos sobre los comicios que se realizarían el próximo fin de semana? Una encuesta de Criteria hecha justo en los días previos a la suspensión planteada por el gobierno revela cómo estaba el escenario: un fuerte interés por la votación de constituyentes, una señal de alerta para las colectividades por la preferencia por independientes y una sensación de que el acto eleccionario podía derivar en más contagios de Covid-19.
El último catastro liderado por Techo reveló que, junto al preocupante aumento de estos asentamientos en el país, son casi 60 mil los menores que los habitan. Son niños que, además de las dificultades propias del contexto habitacional y la pandemia, ahora deben lidiar con las clases virtuales, de las que frecuentemente se ausentan.
La suspensión temporal de los tratamientos de reproducción asistida, la incertidumbre sanitaria sobre el posible efecto de la infección por Covid-19 en el embarazo, el cierre de las escuelas durante el confinamiento o la interrupción del contacto con los abuelos, que antes participaban en el cuidado de los nietos, son algunos de los factores que inciden en esta situación.
A dos años de coronarse en Hollywood con Avengers: Endgame, la dupla filma una millonaria película de Netflix con Ryan Gosling y Chris Evans y acaba de estrenar su primera cinta fuera de Marvel junto a Tom Holland. Hoy más cerca del streaming que de la pantalla grande, los directores señalan a Culto: “Las plataformas han hecho un trabajo excepcional al impulsar las agendas de diversidad y asumir mayores riesgos”.
La influyente filósofa estadounidense, figura fundamental de las humanidades contemporáneas, apunta a que la mayor parte de la ira es retributiva y busca “venganza” por el daño. En esta entrevista con La Tercera también sostiene que “deberíamos pensar en lo que hacen los buenos padres todos los días: hacen que los hijos asuman la responsabilidad (de sus acciones), pero sin búsqueda de venganza”.
En entrevista con La Tercera, el exministro de Salud de Jair Bolsonaro critica el negacionismo del Presidente brasileño frente al coronavirus. “Creo que él va a ser llevado directamente de aquí a La Haya”, sostiene. Advierte que el país está al inicio de una “megaepidemia” por culpa de la variante de Manaos.
Falta para que se inicie la campaña legal y se abra el periodo de donaciones para los candidatos presidenciales de Chile Vamos y de la oposición. Pero todos ya están desplegados. Viajan, tienen equipos contratados, presencia en redes sociales y -según el caso- aprovechan la tribuna que tienen en el Congreso o los municipios. ¿Cómo se financian? ¿De qué viven los abanderados y sus comandos? Estos son los ingresos y gastos que por ahora reconocen los 12 candidatos con el mayor nivel de conocimiento según las encuestas.
Análisis de la Superintendencia de Salud consideró los precios promedio de las 18 clínicas que más facturan en el país,a partir de las 24 prestaciones más frecuentes. La información estará disponible la próxima semana en un visor comparativo para que los afiliados puedan cotizar órdenes de laboratorio e imagenología.