Alexis Alejandro Paillal Neiculeo protagonizó una serie de ilícitos durante el pasado 7 de abril en La Araucanía.
12 abr 2025 02:28 PM
Alexis Alejandro Paillal Neiculeo protagonizó una serie de ilícitos durante el pasado 7 de abril en La Araucanía.
Tras el siniestro, el sujeto se dio a la fuga. La Brigada de Homicidios de la PDI estarían realizando trabajos en el sitio del suceso.
La medida fue acogida por el Tribunal de Garantía de la ciudad de Molina y se fijó un plazo de tres meses de investigación.
El ex centro habría sido utilizado para los delitos de microtráfico de drogas, subarriendo para personas sin domicilio fijo, acopio de mercadería para comercio ambulante y ventas de comida sin los permisos correspondientes.
Los detenidos eran los encargados de cuidar la plantación y fueron detenidos gracias a la información que recibió la Bridec de la PDI por parte de vecinos del lugar.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Arica para su respectivo control de detención y formalización.
Personal de Carabineros de San Felipe constató que el sujeto se encontraba sin signos vitales al abrir el calabozo del vehículo policial.
“Estas cautelares son coherentes", resaltó sobre la investigación el fiscal regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer, quien además enfatizó que es "el inicio otras acciones judiciales que eventualmente la Fiscalía va a desarrollar en el caso Convenios".
La víctima había acudido al recinto a una sesión de diálisis. En el estacionamiento, según la PDI, fue interceptado por los acusados y baleado en al menos 25 oportunidades.
La frustrada intención del Ministerio Público de incautar documentos en el máximo tribunal acrecentó las tensiones que atraviesan ambas instituciones. El asunto provocó molestias cruzadas entre persecutores y magistrados. Tanto así, que hay fiscales que reprochan que los supremos no hayan acatado una orden judicial y hay ministros que podrían dar un mensaje en el requerimiento de remoción del fiscal regional Patricio Cooper.
En Coronel se viven dos tragedias en paralelo. Por un lado, los familiares de los siete pescadores de la lancha Bruma, que llevan casi dos semanas desaparecidos. Al mismo tiempo, la tripulación del Cobra, el barco industrial en la mira, que sufrió el suicidio de uno de sus tripulantes.
Víctima fue atacada por dos sujetos a bordo de una motocicleta, según información preliminar.
Tras un llamado en las redes oficiales de la barra para realizar una velatón por los hinchas de Colo Colo fallecidos fuera del estadio Monumental, una facción extrema de barrabravas sumó un mensaje que instaba a atacar el cuartel policial, lo que se concretó horas después.
De acuerdo a los vecinos del sector, desde el estallido social y la pandemia, el Parque Almagro dejó de ser ese rincón tranquilo del centro de Santiago. La inseguridad crece a vista y paciencia de todos: venta de drogas, peleas y eventos masivos no autorizados conviven con la frustración de vecinos que sienten que, pese a los esfuerzos municipales, el deterioro no se detiene.
Por redes sociales, facciones de la Garra Blanca llamaron a realizar actos conmemorativos en distintos puntos del país. Así, se registraron disturbios en zonas como Cerro Navia, Plaza Baquedano y Lo Hermida, en Peñalolén.