Habla Janet Varney, la heroína de la gran comedia de terror de la TV

stan
John C. McGinley y Janet Varney son los protagonistas de la serie.

La actriz estadounidense analiza el éxito y el futuro de Stan against evil, cuya segunda temporada debuta el martes por AMC.


El universo de series no sólo se nutre de productos ambiciosos y caros, con hambre de ser la ficción más comentada del momento. Dentro de ese mapa existe espacio para esfuerzos más modestos, que se conectan con públicos específicos y también pueden calificarse como exitosos.

Allí irrumpe un título como Stan against evil, serie que acertó con una fórmula de comedia y terror, que se consume sin inconvenientes y que ha encontrado respaldo en la audiencia, con tres temporadas a la fecha (mientras un símil más popular como Ash vs Evil dead ya fue cancelada). Su secreto puede estar en dos puntos que destacó Variety en 2016: "Es una comedia de terror ligera y tonta que conoce sus limitaciones y hace todo lo posible por ser graciosa a pesar de ellas. La principal razón para sintonizarla son las excelentes actuaciones de John C. McGinley y Janet Varney".

En la ficción creada por Dana Gould (Los Simpsons), un pueblo maldito y dos protagonistas que son como el agua y el aceite están al centro: el retirado alguacil Stan Miller (McGinley), un tipo duro y chapado a la antigua, el único que ha desempeñado ese rol en la ciudad en cerca de 300 años y no ha terminado muerto; junto a Evie Barret (Varney), su sucesora, que al final de la primera temporada accidentalmente viaja en el tiempo, hasta 1698, cuando otro sheriff llevó a la hoguera a mujeres acusadas de brujas, lo que dio origen a la condena que cae sobre el lugar.

"Creo que lo entretenido de interpretar a Evie es que sólo tiene tiempo de lidiar con crisis inmediatas y difícilmente puede preocuparse del futuro", dice de entrada Varney sobre un personaje que Gould escribió pensando en ella, y que definió como una versión femenina de Harrison Ford. "Cuando Dana me dijo eso al comienzo, me lo tomé muy a pecho. Cuando ves algo como Indiana Jones, sientes que él te está trayendo a la historia, dejándote ir a su lado, casi como si tú fueras él. Es algo con lo que me he comprometido porque amo ese tipo de personajes".

Fuera de las nuevas amenazas de demonios y fuerzas sobrenaturales que enfrentan en los ocho capítulos del segundo ciclo (que se estrena este martes a las 23 horas por AMC), otro elemento que sigue siendo fundamental es la relación que mantiene con su compañero, un tipo malas pulgas de humor anacrónico. "Creo que la respuesta de Evie a un Stan que es tan políticamente incorrecto es muy divertida. Muchos de nosotros conocemos personas que tienen la misma actitud de Stan, y hay algo muy satisfactorio en ver a alguien más reaccionar a las terribles cosas que dice y poder reírse de eso", dice la actriz, que adelanta parte de lo que se verá en este regreso, siempre en episodios de poco más de 20 minutos.

"Stan está escondiendo a Evie un gran secreto, así que ella tiene que aceptar lo que eso significa al final de la temporada. Tenemos este arco general, pero cada capítulo tiene un montón de cosas muy únicas y absurdas. Hay muchas cosas aun más locas, divertidas y aterradoras que las que tuvimos en la temporada anterior", concluye.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.