Roberto Bolaño eterno: organizan encuentro en torno a su figura y su legado

Este miércoles 8 se emitirá vía streaming un conversatorio entre el autor chileno Álvaro Bisama y el crítico literario español Ignacio Echevarría, cercano al fallecido escritor.
BTG Pactual organiza un homenaje a Roberto Bolaño, al cumplirse 20 años de su muerte, 25 años de publicación de Los detectives salvajes y 70 de su nacimiento, con una serie de actividades, entrevistas y conversaciones.
Lo central es una edición especial de BTG Talks, el 8 de noviembre, donde el invitado será el reconocido editor y crítico literario español Ignacio Echevarría, quien conversará con el escritor, crítico literario y profesor chileno, Álvaro Bisama, sobre el fascinante mundo literario y el poder narrativo de Roberto Bolaño.
Echevarría fue editor de Roberto Bolaño, quien tras su muerte en Barcelona en 2003, se convirtió en uno de los novelistas más influyentes y admirados en lengua española de su generación. Su prematuro fallecimiento dejó un vacío irremplazable en el mundo de la literatura.

“La irrupción de Roberto Bolaño constituyó un fenómeno de alcance internacional que, medio siglo después del famoso boom de la literatura latinoamericana, redibujaba el mapa literario en lengua española y consagraba un nuevo mito de escritor, admirado e imitado en todo el mundo”, detallan en BTG Pactual a través de un comunicado.
El encuentro será abierto a todo público y se transmitirá el miércoles 8 de noviembre, a las 10:00 horas, vía streaming por btgtalks.cl. En esta oportunidad, el editor Echevarría profundizará en el legado de Bolaño y responderá a las preguntas que giran en torno a su obra.
BTG Talks es una instancia impulsada por BTG Pactual Chile para aportar a la cultura y el conocimiento. Esta exitosa iniciativa del banco de inversiones comenzó hace más de 6 años y ha permitido a su audiencia conocer las ideas de destacados pensadores y creadores.

En está oportunidad, para conmemorar a Roberto Bolaño, además del BTG Talks, el banco organizó otras actividades, entre las que destacan:
● Martes 7 de noviembre, a las 11:30 horas, en el auditorio del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, se presentará: “Bolaño por sí mismo en escena”, una lectura dramatizada elaborada por Juan Cristóbal Peña e interpretada por el actor Diego Ruiz, basada en el libro Bolaño por sí mismo, editado por Andrés Braithwaite. El público estará compuesto por los alumnos y la comunidad educativa de Quilpué, localidad donde vivió Roberto Bolaño.
● Jueves 9 de noviembre, a las 11:30 horas, en el auditorio del Liceo Salvador Sanfuentes de Santiago, se repetirá esta lectura dramatizada para alumnos de diferentes establecimientos de esta comuna.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.