Felipe Avello y su debut como conductor: "Fue muy emotivo para mí conversar con Jani Dueñas"

AB0A9830
Detrás de las risas, con Felipe Avello. Foto: TVN.

El actor debutará mañana con la nueva temporada del programa de TVN Detrás de las risas, donde hablará con comediantes como Dueñas, Daniela 'Chiqui' Aguayo, Altoyoyo y Belén Mora. Eso sí, el espacio parte con una auto entrevista al estilo de Juan Gabriel.


Mañana a las 22.30 horas será el debut de Felipe Avello como conductor de Detrás de las risas, programa que este año llega renovado con el reconocido comediante en el rol de entrevistador, y teniendo como invitados a diferentes comediantes nacionales e internacionales.

"Fue una experiencia muy enriquecedora poder entrevistar a colegas que han vivido procesos muy similares a los míos", asegura a La Tercera. "Estar en los mismos festivales, la incertidumbre del resultado del público, cómo va a resultar, el éxito, la indiferencia. Cosas que también he vivido. Me resultaba genuino preguntarles algo, lo hacía con curiosidad verdadera", explica.

"Aparte yo conocía a muchos de ellos, con algunos incluso me une un lazo de amistad. Hemos trabajado, por ejemplo, con Altoyoyo, con quien me he ido de gira; con mi amigo Bonco Quiñongo (Cuba), con quien establecimos una bonita relación desde que estuvo en el Festival de Viña; Jani Dueñas, quien es a la que más conozco", continúa Avello.

Sobre la artista, quien tuvo una fallida participación en el reciente Festival de Viña, el comediante declara: "Fue muy emotivo para mí poder conversar con Jani, porque ella no había dado entrevistas, y me contó que había escogido el Detrás de las risas porque estaba yo. Y para mí fue muy halagador, una muestra de confianza".

No es la primera vez que Avello habla de este tema con Dueñas: el humorista, de hecho, conversó con ella poco antes de subir al escenario de la Quinta Vergara, y también al finalizar el show. Y lógicamente será uno de los temas que abordará en el programa. Sobre el motivo de su desafortunado paso por el certamen, dice Avello, "Jani lo tiene bien claro. Este es un análisis que pudo hacer después de meses". Para él, sin embargo, "no sé qué pasó. No porque no lo haya pensado. Siento que en el humor es tan difícil, a veces hay situaciones que no van con la lógica".

El programa, sin embargo, tendrá en su primer episodio al propio Avello como entrevistado. Un juego que alguna vez también hicieron Juan Gabriel y Diego Armando Maradona. "Esto fue una invitación que me hizo el canal, y que yo acepté de buen grado. La verdad que no tan de buen grado al principio, porque es una auto entrevista", explica. "Imagina que yo ni siquiera veo mis rutinas", reconoce, incluso respecto a sus aplaudidos pasos por el Festival de Olmué en 2018 y el Festival de Viña este verano.

"Pero me sometí, y lo hicimos a manera de humorada", agrega, aunque "yo respondiendo en serio las preguntas que me hice a mí mismo". De manera especial, reconoce, accedió a ver el resultado de este capítulo debut. ¿Cómo cree que salió? "Me gusté físicamente. Puede ser la vida sana, pero me encontré bien. En lo que digo, más o menos", dice bromeando.

El segundo episodio será el primero con un invitado diferente; estará la comediante y actriz Belén Mora (Morandé con compañía), a quien Avello no conocía, pero "me llevé una gratísima impresión", dice. Uno de los momentos que recuerda es cuando la denominada "Belenaza" sufrió bullying en el colegio, y destaca que "esa manera en que pudo resolverlo lo utiliza en sus rutinas".

Es justo algo que rescata: poder conocer las biografías de sus entrevistados, "porque la mayoría de los stand up comedy, el género, se alimenta mucho de la vida de las personas. Yo mismo, cuando cuento que mi papá decía 'gus mornin' queriendo decir 'good morning', eso es real, por ejemplo".

Por ello, declara, este es justo el programa que sintoniza con su etapa actual, después de exitosas presentaciones en los mayores escenarios del país, y actualmente con una excelente acogida de sus shows en el Teatro Mori. "Yo no hubiese participado en otro tipo de programa si no es porque éste habla de humor, que es a lo que he estado dedicado en los últimos 20 años de mi vida, y los últimos ocho haciendo humor en vivo", aclara.

Y "el que sean los entrevistados humoristas es lo que me acomoda. Que esto sea un ´detrás de las risas'. No sé si otro formato o con otros temas, porque yo soy por sobre todo ser humano, pero luego, como oficio, humorista".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.