Holding Mega prepara primera plataforma de contenidos on demand

Además de la oferta que ya posee MegaMedia, como la señal de TV abierta y dos canales de cable, el holding tendrá un servicio de streaming con suscripción mensual que debutará en julio.
El Holding Mega Media, que reúne a toda la oferta de medios del grupo Bethia, lanzará un servicio de streaming con suscripción mensual.
Según la empresa, esta nueva plataforma OTT ('Over-the-top', es decir, transmisión de contenidos a través de Internet sin operadores tradicionales) tendrá las señales lineales de ETC TV, MegaPlus, Infinita y Carolina TV, además de contenido exclusivo, como capítulos adelantados de un programa o teleserie, los que estarán libres de publicidad y descargables para ver offline, y programas y series del archivo histórico de Mega.
Se espera que posteriormente este servicio cuente también con producciones originales creadas o compradas especialmente para el servicio.
El costo mensual será de unos $2.500 mensuales, aunque también habrá contenidos gratuitos, como la señal en vivo, los avances y los capítulos de las teleseries y series hasta 48 horas después de su emisión en la señal de Mega.
Patricio Hernández, Director Ejecutivo de MegaMedia, se refirió a este anuncio. "Mega dejó de ser un canal de televisión", dijo el ejecutivo, y continuó: "Por eso, como holding queremos generar experiencias de consumo que estén presentes en todas partes, a cada momento y en todas las plataformas existentes, para ayudar a las personas a que nos prefieran y se queden con nosotros".
Esta será la primera plataforma de contenidos on demand, y se sumará al holding que ya integran el canal de TV abierta (Mega), dos canales de cable, cinco radios y ocho sitios web.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.