La batalla de los canales chilenos por la Copa América

ALDO-Y-PALMA
Claudio Palma y Aldo Schiappacasse. Foto: CHV.

La TV local se prepara para emitir el certamen futbolero en base a dos bandos: por un lado TVN y Canal 13 para la emisión abierta, desde Santiago, y por el otro CDF HD en el cable, desde Brasil. En ambos casos hay singularidades y rostros conocidos.


Chile vuelve a la cancha y la TV nuevamente empieza a girar en torno a la Selección Nacional. La Copa América de Brasil, que parte el próximo viernes 14, es el escenario en que los canales librarán una nueva batalla por la sintonía y la atención, con Chile como parte del grupo C que lo enfrentará a Uruguay, Ecuador y Japón.

Por un lado está Canal 13 y TVN que, tal como en el último Festival de Viña del Mar, se unieron para emitir el certamen deportivo en conjunto. Por el primero estarán Ignacio Valenzuela, Juan Cristóbal Guarello y Rodrigo Vera, mientras que por la red estatal aparecen Pedro Carcuro, Fernando Solabarrieta y Gustavo Huerta.

Eso sí, ninguno de esos rostros viajará a Brasil para transmitir la cita. Los relatos y comentarios se harán todos desde Santiago, en particular desde las instalaciones de Canal 13. El panorama es el mismo que se dio en el Mundial de Rusia del año pasado, cuando la TV nacional también decidió no viajar debido, entre otros factores, a la crisis que hoy atraviesa esa industria.

[caption id="attachment_688428" align="alignnone" width="2736"]

Selección-Copa-América.jpg

Foto: TVN y Canal 13.[/caption]

Sin embargo, ambas estaciones televisivas no descartan ir hasta Brasil si Chile gana y comienza a avanzar.

En lo inmediato, los canales realizarán la próxima semana un sorteo para ver cómo se distribuirán sus rostros deportivos para cada partido transmitido a la par (incluyendo naturalmente los de Chile). Eso sí, será en duplas para cada encuentro, considerando a un relator y un comentarista. Las parejas más seguras son Valenzuela y Carcuro, Solabarrieta y Guarello, Vera y Huerta.

En lo que sí hay claridad es que en todos los enfrentamientos de la Roja estarán presentes todos ellos, dado que una dupla estará a cargo de los comentarios y el relato, mientras los demás participarán en la previa.

En la otra vereda está CDF HD, que también emitirá la Copa, pero que sí se instalará en Brasil. El canal de pago irá con Claudio Palma y Aldo Schiappacasse, los mismos que encabezaron las transmisiones –pero desde Canal 13- de las pasadas Copa América (2015) y Copa Bicentenario (2016). Y junto a la dupla que se formó en Inés Matte Urrejola viajarán Daniel Arrieta, Jorge Cubillos y Roberto Cox, quien estará a cargo del lado B del campeonato.

"Vamos a estar desde los estadios en Brasil. No solo transmitiremos los partidos de Chile, también los de Argentina, Brasil y Uruguay", explica Marco Antonio Cumsille, productor ejecutivo del área deportiva de CHV. "Es muy importante estar allá, sentir el olor a pasto. El fútbol se tiene que relatar desde los estadios. Hay dos formas de contar el fútbol; estando ahí o viéndolo desde la pantalla, y para nosotros estar allá es la definición de CDF, transmitir las emociones", agrega.

Y una buena previa de lo que se vivirá desde la próxima semana es el partido amistoso que hoy a las 19 horas juega Chile frente a Haití, en La Serena, y que saldrá por las pantallas de CHV y CDF HD. En las transmisiones estarán Manuel de Tezanos, Claudio Borghi, Palma y Schiappacasse.

Paralelamente, CHV también transmitirá el Mundial de fútbol femenino que comienza mañana desde Francia. Quien liderará el evento desde Europa será Grace Lazcano, y la acompañarán desde Chile Javiera Naranjo, Gonzalo Fouillioux y Patricio Barrera, alias "el grillo del gol".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.