La Fiscalía Nacional Económica señaló que esto no afectaría la libre competencia.
1 ago 2023 11:15 AM
La Fiscalía Nacional Económica señaló que esto no afectaría la libre competencia.
El ministro de Transportes y el subsecretario de Telecomunicaciones expusieron en el Senado y dijeron que la empresa tiene un avance del 71% en la primera etapa de desarrollo y que han asegurado que llegarán a 91% a octubre. "Cuesta aceptar que vayan a llegar al 91%", dijo el subsecretario Claudio Araya, quien anticipó que es probable que cobren boletas de garantía y que el proceso se judicialice.
"Hemos acelerado nuestro despliegue para avanzar con los sitios restantes dentro del plazo de dos años como lo considera el proyecto", comentó Wom tras alcanzar el 80% de la construcción de su red 5G en Chile planificada para este año.
Un sondeo de Telecom Advisory Services destacó la posición de Chile respecto a la telecomunicaciones, de cara al desafío de que las torres de comunicación de la industria sea administradas por independientes para que este rubro aumente en su eficiencia.
¿Tienes mala señal de celular? ¿Tu plan te parece muy caro? ¿Quieres pasar a 5G? Entonces cámbiate de empresa: es muy fácil y expertos en la industria explican los pasos a seguir.
Después de la pandemia, la feria de conectividad móvil más grande e importante del mundo volvió a todo vapor en Barcelona, donde la industria tecnología global completa se dio cita. Estas fueron las novedades que más nos llamaron la atención.
El máximo ejecutivo del área de inversión de riesgo del Grupo Telefónica explica cómo les ha ido con la estrategia que comenzó justo antes de la pandemia y da luces sobre las áreas en las que están interesados en poner capital.
El Mobile World Congress (MWC) 2023 reunirá a diversas empresas y actores del sector de las telecomunicaciones e industria tecnológica entre el 27 de febrero y 2 de marzo. La Fundación País Digital asistirá con una delegación de 39 invitados, entre ellos diputados, senadores, alcaldes, subsecretarios y empresarios.
"Internet es una herramienta de movilidad social tal como lo es la educación y el emprendimiento, por ello, esperemos que en este nuevo año las empresas sigan realizando la millonaria inversión en infraestructura para desplegar la red en todo el país y así, las contraprestaciones sociales exigidas ya estén operativas, beneficiando a 366 localidades que nunca antes han tenido Internet móvil".
Conoce los detalles sobre los sellos de bandas con los que deben contar los dispositivos móviles para funcionar en el país.
En el tercer trimestre de este año, WOM registró un crecimiento de 9% en los ingresos por servicios y un EBITDA ajustado de $54.550 millones (equivalente a US$57 millones), con un crecimiento de 8,7% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Aunque hay otras marcas en el mundo que tienen celulares más poderosos y sorprendentes que éste, ninguna de ellas está presente en Chile. Esta submarca de Xiaomi sí, y ha presentado el mejor teléfono dedicado a videojuegos en el país. Y a un precio nada escandaloso.
En su sentencia, el Tribunal Constitucional concluyó que acceder a la entrega de los antecedentes solicitados por Wom, no se enmarca dentro de los límites que consigna la Ley de Transparencia. El caso surge luego que Claro presentara un requerimiento de inaplicabilidad constitucional en contra de tres artículos de la Ley de Transparencia debido a que Wom pidiera copia de una serie de documentos a Subtel por una transacción de espectro.
Hace años que la marca se mantiene muy cómoda en el rango medio del mercado de los smartphones, lugar que se ha ganado en Chile gracias a sostenidos lanzamientos para todos los bolsillos. Pero ahora se ha pegado el salto.
El proyecto, denominado “Bosque Iluminado”, podrá otorgar cobertura de señal móvil de datos a sus predios forestales, obteniendo conectividad en tiempo real.