Comités resolvieron mandatar a la presidenta de la Cámara para redactar un texto, que será sometido a consideración de todos los grupos políticos antes de ser enviado a la titular de la Mujer.
21 nov 2024 01:30 PM
Comités resolvieron mandatar a la presidenta de la Cámara para redactar un texto, que será sometido a consideración de todos los grupos políticos antes de ser enviado a la titular de la Mujer.
El pasado miércoles se llevó a cabo la última sesión del juicio Gisèle Pelicot, la mujer que fue drogada y violada por Dominique Pelicot y otros 80 hombres. En la jornada, la hija de Pelicot se enfrentó a su padre, quien le habría tomado fotografías desnuda, mientras dormía.
El mandatario abordó esta jornada de miércoles durante la promulgación de la ley de funerales de alto riesgo desde San Ramón, la prisión preventiva decretada anoche contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, acusado por los delitos de violación y abuso sexual.
Tras una maratónica jornada, que se extendió por más de trece horas en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el juez Mario Cayul accedió a la petición del Ministerio Público y de la parte querellante, al considerar que el imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.
El magistrado entregó un completo detalle de su resolución, considerando las declaraciones iniciales, el daño psicológico, la gravedad de los delitos y la perspectiva de género. Asimismo, estimó que la libertad del exsubsecretario representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
Tras una maratónica jornada, que se extendió por casi quince horas en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, el juez Mario Cayul accedió a la petición del Ministerio Público y de la parte querellante, enviando a la cárcel de Rancagua al exsubsecretario del Interior. Se estableció un plazo de cuatro meses de investigación.
El exsubsecretario del Interior es investigado tras la denuncia de una subalterna por violación y abuso sexual.
Gisèle Pelicot fue drogada durante una década por su entonces esposo, Dominique Pelicot. Cuando estaba inconsciente, el francés permitía que distintos hombres entraran a su casa familiar para abusar de ella. Estas fueron sus declaraciones en el último día del juicio, previo a la sentencia.
Se le imputó otro delito de violación.
Hasta las dependencias del cuartel de la Brigada de Homicidios de la PDI, en la comuna de Ñuñoa, llegaron la tarde de este domingo María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, cuya visita apuntó a alistar con el imputado la estrategia para enfrentar la segunda parte de la audiencia, que fue suspendida el viernes.
La formalización para discutir las medidas cautelares continuará este martes a las nueve de la mañana.
El exsubsecretario está siendo formalizado por los delitos de violación consumada y abuso sexual en grado de desarrollo consumado.
El exsubsecretario fue detenido el jueves en Viña del Mar y a partir de las 9.00 la Fiscalía le formulará cargos por dos delitos.
El padre de Antonia Barra asesora desde hace algunos días a la familia de la mujer que estampó la denuncia por violación en contra del exsubsecretario. Según confirmó a La Tercera, los ayudará en la revisión de diligencias que podría solicitar al Ministerio Público y también en términos comunicacionales.
En las próximas horas el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve será formalizado por dos delitos de índole sexual: una violación consumada y otra tentada. Para la Fiscalía Centro Norte, la otrora autoridad arriesga 15 años de cárcel, por lo que los investigadores Xavier Armendáriz y Francisco Jacir solicitarán prisión preventiva. Entre los antecedentes que se expondrán en la audiencia están los frenéticos llamados y el desesperado último mensaje que el imputado mandó a la denunciante, el 25 de septiembre, temiendo ya que el desenlace fuera una denuncia en su contra. Aquí los detalles.