Con las bajas temperaturas y la falta de lluvia pronosticadas junto a la llegada de La Niña, los expertos en agricultura advierten cuáles podrían ser las consecuencias y cómo prepararse para esta temporada difícil.
25 jul 2024 10:59 PM
Con las bajas temperaturas y la falta de lluvia pronosticadas junto a la llegada de La Niña, los expertos en agricultura advierten cuáles podrían ser las consecuencias y cómo prepararse para esta temporada difícil.
“Tuvimos una franca y amena conversación con el Presidente Boric, donde pudimos expresar nuestras preocupaciones. Nuestro objetivo no fue venir a pautear al gobierno, porque confíamos en que está tomando las medidas necesarias para recuperar la seguridad", dijo el presidente de la SNA, Antonio Walker.
El titular de Agricultura señaló que medidas como el control de identidad y acciones del BancoEstado respecto al depósito de dinero en efectivo han permitido que el sector esté "mucho más tranquilo".
Recorriendo la Ruta de los Conquistadores y los entreverados caminos del cerro Name, solo un puñado de productores locales mantienen viva la producción de este vino, que se teme desaparezcan una vez que ellos ya no estén.
Un experto reveló que, posterior a la llegada de La Niña, el cambio del clima provocará estragos en distintas zonas de Latinoamérica.
En sus anteriores visitas, el fenómeno La Niña provocó distintas consecuencias en el país. Ahora, previo a su llegada, los expertos debaten si es que el patrón se repetirá.
Con un monto de auspicio de $14 millones por parte de SQM Yodo Nutrición Vegetal, el “Desafío Conectagro” tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de emprendimientos tecnológicos orientados a ofrecer soluciones innovadoras para el sector agrícola en Chile.
Bajo una creciente presión, que se agudizó esta semana en la Cámara de Diputados, el director ejecutivo de la institución ha sido hasta ahora inmune a las solicitudes de renuncia por su rol y el de Conaf durante el combate de los incendios que dejaron 137 personas fallecidas en la Región de Valparaíso en febrero pasado. Pero el cúmulo de antecedentes que dan cuenta de los errores y omisiones de la institución ya están abriendo grietas a su apoyo en el oficialismo.
Los pronósticos aseguran que las bajas temperaturas nos acompañarán hasta septiembre. Durante los meses fríos del año, la agricultura se somete a las inclemencias del tiempo con duras consecuencias. Acá te contamos de un método que busca reducir los efectos del hielo en algunos cultivos como paltos, limones y cerezos.
Los envíos cerraron con un récord de 36,5 millones de cajas enviadas al mundo, aumentando en un 18% respecto al volumen del ejercicio anterior. "Este crecimiento, sin lugar a dudas, está marcando un nuevo tiempo y recuperación para la industria de carozos chilenos”, dijo el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio.
El análisis de OCEC-UDP señala que las variaciones de precios generarían un alza de apenas 0,02% en el IPC, puesto que las hortalizas y papas representan cerca del 2% del indicador.
Respecto al precio de la papa, el ministro sostuvo que aún no acaba la cosecha, y que las lluvias si implican una afectación a la agricultura familiar campesina. “La agricultura es fuerte como sabemos, diversas y vamos a tener por las lluvias, claro un cierto corte, pero no importante”, agregó.
“Esto pudiese afectar en algún grado a las hortalizas. No afectándose la oferta, no debiesen afectarse los precios”, dijo Antonio Walker.
La comuna de Arauco fue la que sufrió mayores afectaciones agropecuarias en la octava región, por lo que esta mañana se entregaron 30 toneladas de alimento concentrado para animales.
La medida permite desplegar ayuda temprana en la Región del Biobío. Parte de los apoyos consisten en la entrega de alimentos para ganado, aves y colmenas y comenzará la ejecución del Catastro de Afectación Silvoagropecuaria.