La suspensión del servicio tendrá una duración de varias horas.
26 sep 2023 09:05 AM
La suspensión del servicio tendrá una duración de varias horas.
Bajo la zona pasan colectores de aguas servidas pertenecientes a Aguas Andinas. Desde la empresa explicaron que el desprendimiento de material se debe a las intensas lluvias de la madrugada del lunes e indicaron que se encuentran ya trabajando en el lugar.
La principal sanitaria del país, registró ganancias por $74.423 millones en el primer semestre, superiores en 70,3% a las de igual lapso del año anterior.
De acuerdo al mapa publicado por la compañía, la delimitación del corte incluye avenida Paul Harris por el poniente, Nueva Bilbao por el sur y General Blanche por el norte.
Debido a los efectos derivados del evento climático, Aguas Andinas comenzó a utilizar las reservas de los mega estanques de Pirque. Conoce más información a continuación.
Mediante un comunicado, la empresa señaló que recurrió "a la infraestructura de reserva que ha desplegado en los últimos años en el marco de su plan de resiliencia, entre ellos, los mega estanques de Pirque, con lo que ha comenzado a hacer uso de las 37 horas de autonomía hídrica".
Si bien la mayoría de las regiones afectadas mantienen el suministro constante, el Maule ha presentado dificultades en Licantén, Hualañé, Curepto y Constitución y se encuentran trabajando para normalizar el servicio.
Según indicó Constanza Martínez, cuentan con equipos desplegados a lo largo de toda la región verificando el aumento de caudales del río, también de posibles anegamientos en el sector del valle.
Ante la reducción de la turbiedad en los caudales de los ríos Maipo y Mapocho y "el trabajo desplegado para subsanar los daños en su infraestructura, se pudo recuperar 50% de los Mega Estanques de Pirque, superando los 750 mil millones de litros”, explicaron desde la compañía.
La medida implica que ante al debilitamiento del frente climático y la baja sostenida en la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, ha podido alcanzar 25% de almacenamiento en sus reservas de los Mega Estanques de Pirque.
El corte de agua anunciado para las dos de la tarde, se posterga por seis horas. Esto, debido a una "reducción del consumo de agua".
El corte de suministro está programada para hoy a las 14.00 horas, el gobernador, Claudio Orrego precisó que "probablemente este es un corte de no más de 24 horas".
Luego de que se conociera la medida, a raíz de la turbiedad de los ríos tras la cuantiosa lluvia caída en la zona centro sur del país, la ANFP determinó postergar el partido que se jugaba este sábado.
El representante de la empresa explicó que para que se restablezca el servicio, los ríos Maipo y Mapocho tienen que "volver a tener agua lo suficientemente limpia como para poder producir agua potable". Si bien indicó que se estima que el suministro estaría regularizado aproximadamente en 24 horas, advirtió que "es imposible predecir cuánto tiempo se va a demorar".