El ministro subrogante señaló que desde Cancillería han "dicho que todas las herramientas están en evaluación", y que las acciones que se tomen deberán ser evaluadas por el Presidente Boric junto al canciller.
10 jun 2024 05:12 PM
El ministro subrogante señaló que desde Cancillería han "dicho que todas las herramientas están en evaluación", y que las acciones que se tomen deberán ser evaluadas por el Presidente Boric junto al canciller.
Por medio de su cuenta de X, Tarek William Saab, lamentó que la Fiscalía “no haya informado” al Presidente Boric, y al canciller Van Klaveren, de “la respuesta escrita de 55 páginas que el Ministerio Publico venezolano le enviase en el momento correspondiente como respuesta a su solicitud de información”.
El Mandatario endureció su posición y salió a responder los dichos del fiscal venezolano, Tarek William Saab, quien sugirió que el homicidio y secuestro del exmilitar pudo ser ejecutado por “cuerpos de Inteligencia de Chile y extranjeros” como una “operación de falsa bandera”. Además, en La Moneda anunciaron que acudirán a organismos multilaterales y descartaron romper relaciones con Caracas.
Tarek William Saab sugirió que el homicidio y secuestro del exmilitar pudo ser ejecutado por “cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros” como una “operación de falsa bandera”.
“No es nuestra política favorecer el rompimiento de relaciones diplomáticas, lo que nos interesa es obtener colaboración", sostuvo, sin embargo, el jefe de la diplomacia chilena.
Los integrantes del comité político tuvieron apariciones en los medios y los demás secretarios de Estado se distribuyeron en el norte y sur del país para explicar los alcances regionales de los anuncios.
“Chile interviene básicamente para que se logre rápidamente un cese al fuego y para que las medidas provisionales que la Corte Internacional de Justicia ya ha dictado en el contexto de este caso sean efectivamente acatadas por Israel, que es lo que corresponde”, aclaró el ministro sobre el objetivo que tiene la iniciativa.
Pese a no hacer juicios de valor respecto a los alcances de la cooperación, el ministro Alberto Van Klaveren reconoció que la cartera de Relaciones Exteriores facilitó la visita de la delegación venezolana, luego de varios requerimientos que hicieron “de manera muy insistente”.
El canciller se reunió este lunes con su par trasandina, Diana Mondino, en Buenos Aires. En el encuentro se abordó la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países y también compartieron visiones sobre la situación política de la región, en especial de Caracas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por el ministro Alberto van Klaveren, insistió además en la "necesidad de reconocer el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz".
La ministra vocera de gobierno volvió a abordar el caso del exmilitar asesinado en el país luego de las declaraciones del canciller Alberto van Klaveren, quien señaló que las autoridades de ese país “hasta ahora no” han cooperado. “Nosotros mantenemos una expectativa de que haya colaboración", dijo la portavoz.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, hizo la entrega a la viuda del exmandatario, Cecilia Morel, y a su hija Magdalena Piñera.
"Trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación", recalcó el Mandatario.
Canciller aludió los reportes de que Rusia habría descubierto una mega reserva en una zona del Continente Blanco que reclaman Argentina, Gran Bretaña y Chile.
El ciudadano peruano se encontraba en el barrio Yungay cuando fue asaltado. El delincuente le disparó en la cabeza tras el hecho, ocasionándole la muerte.