"No es una medida que esté contemplada", expresó el canciller Alberto van Klaveren.
2 may 2024 11:52 AM
"No es una medida que esté contemplada", expresó el canciller Alberto van Klaveren.
Un reportaje televisivo reveló que el exmilitar viajó a Colombia en diciembre de 2023 y que participó de una operación secreta para derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
El ministro Alberto van Klaveren dijo que el proceso está activo por vía diplomática, luego que este jueves la Corte de Apelaciones acogió la solicitud de la Fiscalía para que el ciudadano venezolano sea devuelto a Chile para ser enjuiciado por el crimen del mayor de Carabineros, Emmanuel Sánchez Soto.
Galvarino Apablaza está acusado de ser uno de los autores intelectuales del homicidio del senador Jaime Guzmán, actualmente se encuentra en Argentina, país a donde llegó hace más de veinte años.
La situación llevó a que Bernadette Meehan decidiera no realizar más “reuniones informativas" para los miembros del Congreso sobre el Programa de Visa Waiver.
Poco queda del entusiasmo que el desembarco del Presidente Gabriel Boric produjo en Latinoamérica respecto de la irrupción de un nuevo liderazgo internacional de corte progresista. El cambio del mapa político regional, el ajuste del rumbo de su gobierno tras una seguidilla de derrotas internas y la crisis de seguridad han obligado al Mandatario a adaptar sus propias expectativas.
El ministro Alberto van Klaveren señaló que el Ejecutivo, en la cita de ayer en la Cancillería, expresó "la necesidad de obtener más cooperación para esclarecer ese crimen, y Venezuela nos ha señalado su disponibilidad a entregar esa información".
El expresidente de la Cámara asegura que el Mandatario no se deja llevar por las posturas, por ejemplo del Partido Comunista, para tomar definiciones. El legislador, quien tras seis años volvió a asumir la cabeza de la comisión de RR.EE., también aborda las polémicas con los gobiernos de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Javier Milei, en Argentina.
“Esperamos que también estos vuelos nos sean no sean únicos, sino que pueda haber un programa acordado conjuntamente con Venezuela en esta materia y que incluya a los venezolanos que se encuentran en distintas situaciones, ya sea en la situación judicial o bien, digamos, aquellos indocumentados", señaló Alberto van Klaveren.
Pese a que su vuelta al país estaba programada para este jueves, Alberto van Klaveren arribará este martes para gestionar la crisis diplomática con el país dirigido por Nicolás Maduro.
A su juicio, "es evidente" que el ministro no ha estado a la altura.
Junto con ello, el canciller no cerró la posibilidad de que el embajador Jorge Carvajal volviera a Israel.
El canciller se encuentra en Inglaterra realizando su gira por el proceso de modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea. Desde allá abordó la relación con Venezuela, y lo que se necesita de parte ese país.
Por medio de su cuenta de X, el canciller Alberto van Klaveren se refirió a la situación que afecta al Medio Oriente, afirmando que nuestro país “defiende el derecho Internacional humanitario, que protege las vidas civiles en los conflictos armados”.
En concreto, la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja acordó invitar para el próximo lunes 15 de abril al subsecretario del Interior para conocer el estado del acuerdo con Venezuela para enfrentar al crimen organizado. También se ofició al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, para que asista a dicha sesión.