Tras cometer un homicidio en agosto del 2022, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dictó la condena de 15 años y un día para una pareja de chilenos, declarados culpables del delito.
24 feb 2024 04:40 PM
Tras cometer un homicidio en agosto del 2022, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dictó la condena de 15 años y un día para una pareja de chilenos, declarados culpables del delito.
Un oficio solicitado por el Primer Tribunal Ambiental reveló que, a pocos metros de los basurales de ropa en Alto Hospicio, se han encontrado fósiles con alto valor paleontológico. El paleontólogo Sergio Soto advierte que es un lugar poco estudiado y que no se puede descartar que existan más vertebrados en el área descrita.
Además, el coimputado, de 17 años, deberá cumplir cuatro años de internación en régimen cerrado. Cabe indicar que el autor material de los disparos fue un niño de 13 años, que por su edad resulta inimputable judicialmente.
Según los antecedentes narrados por la fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, los hechos ocurrieron en dicha comuna en julio de 2023, cuando funcionarios policiales apagaron las cámaras de los calabozos, para golpear y rociar gas pimienta a un detenido, quien posteriormente hizo una denuncia, la que habría sido modificada en su contenido por orden del comisario de la unidad.
Los detenidos fueron desvinculados de la institución por la gravedad de los hechos investigados.
Rosario Hevia, fundadora de un emprendimiento de reciclaje textil, expuso en sus redes sociales la realidad del desierto más árido del mundo: pilas intermitentes de prendas, que son controladas por indigentes que viven ahí. Acá te lo contamos.
El tristemente famoso cerro de ropa en el desierto de Atacama que fue viral en 2022, ya no existe. Fue completamente quemado, y en cambio, ahora existen decenas de microbasurales en la periferia de Iquique y Alto Hospicio, para que sean más difíciles de rastrear.
La Policía de Investigaciones de Chile detuvo a un hombre en la zona norte del país por la responsabilidad penal que le cabe en el delito de violación en contra de menor de edad.
Crimen ocurrió en un terminal de buses clandestino en junio.
Esta es la segunda denuncia de este delito que se presenta en menos de 24 horas en la Región de Tarapacá. La primera de ellas correspondió al secuestro de un ciudadano chileno, en el que la familia pagó por su liberación.
La situación salió a la luz luego de que la esposa del sujeto acudiera a un cuartel de la PDI.
El menor, de nacionalidad venezolana, no entregó datos de un domicilio y deberá estar 60 días recluido mientras dure la investigación.
La Fiscalía de Tarapacá informó que el eventual artefacto explosivo está siendo periciado por el GOPE y que el informe preliminar de la unidad especializada arrojó que la granada “tiene un sello color amarillo, sobre la espoleta de activación, por lo tanto, tendría explosivos en su interior”.
José Vergara Espinoza (23) fue detenido, en 2015, por cuatro funcionarios de Carabineros por un supuesto caso de violencia intrafamiliar. Sin embargo, tiempo después los policías confesaron haberlo abandonado en el desierto, delito por el cual fueron condenados. Su familia, en tanto, considera que las sanciones aplicadas no fueron suficientes.