Etiqueta: Alto Hospicio
Jim Pavez Cornejo deberá cumplir de manera efectiva la sentencia, tras retener y golpear a una mujer con quien mantuvo una relación amorosa, a quien causó serios problemas psicológicos.
El funcionario, quien vivía en el penal, se le encontraron cinco cajetillas de cigarros con 217 gramos de marihuana, tres envoltorios con 36 gramos de pasta base de cocaína, teléfonos celulares y otros artículos electrónicos en el registro a su dormitorio y casillero. Se fijaron 120 días para le investigación.
Luego de detener el vehículo, descendieron dos sujetos, quienes intentaron huir en uno de los móviles que los escoltaban, con el que fue embestido el funcionario policial. Pese a ello, se logró la detención de uno de ellos, mientras que el otro huyó.
En la vivienda de uno de los sujetos se encontraron las joyas robadas y especies sustraídas de otros asaltos.
Se trató de un choque de alto impacto entre un taxi y un jeep. Una quinta persona quedó en riesgo vital.
Patricio Ferreira afirmó que esas pandillas de Centroamérica "están instaladas en nuestra comuna, en las tomas particularmente”.
La crisis de carga laboral y aumento de delitos que vive la Región de Tarapacá determinó que la máxima autoridad del Ministerio Público, Ángel Valencia, decidiera redestinar vacantes que existen en la Fiscalía Oriente para enviar en comisión de servicio a investigadores que puedan apoyar las labores en el norte del país.
Las víctimas -una de ellas menor de edad- llegaron al país engañadas, supuestamente para realizar labores como meseras, y se negaron a realizar trabajos de índole sexual. Se decretaron 90 días para realizar la investigación.
A raíz de la presión migratoria que tiene colapsadas las inscripciones escolares en el norte del país, especialmente en Tarapacá y Antofagasta, el acuerdo con el Colegio Bicentenario Sagrado Corazón de Jesús, según espera la cartera, debería darle respuesta a un máximo de 595 estudiantes y así descomprimir un poco a una comuna que según los cálculos tiene un déficit de 500 cupos.
Esta comuna de Tarapacá, que nació como un apéndice de Iquique, se ha vuelto un pueblo sin ley, donde incluso los paramédicos deben llevar cascos y chalecos antibalas para prestar auxilio. ¿Cómo se llegó a esto? Varios apuntan a las tomas y al desborde por la migración irregular.