Etiqueta: Alto Hospicio
Patricio Ferreira afirmó que esas pandillas de Centroamérica "están instaladas en nuestra comuna, en las tomas particularmente”.
La crisis de carga laboral y aumento de delitos que vive la Región de Tarapacá determinó que la máxima autoridad del Ministerio Público, Ángel Valencia, decidiera redestinar vacantes que existen en la Fiscalía Oriente para enviar en comisión de servicio a investigadores que puedan apoyar las labores en el norte del país.
Las víctimas -una de ellas menor de edad- llegaron al país engañadas, supuestamente para realizar labores como meseras, y se negaron a realizar trabajos de índole sexual. Se decretaron 90 días para realizar la investigación.
A raíz de la presión migratoria que tiene colapsadas las inscripciones escolares en el norte del país, especialmente en Tarapacá y Antofagasta, el acuerdo con el Colegio Bicentenario Sagrado Corazón de Jesús, según espera la cartera, debería darle respuesta a un máximo de 595 estudiantes y así descomprimir un poco a una comuna que según los cálculos tiene un déficit de 500 cupos.
Esta comuna de Tarapacá, que nació como un apéndice de Iquique, se ha vuelto un pueblo sin ley, donde incluso los paramédicos deben llevar cascos y chalecos antibalas para prestar auxilio. ¿Cómo se llegó a esto? Varios apuntan a las tomas y al desborde por la migración irregular.
La Fiscalía detalló que los individuos portaban armas tipo pistolas, revólver y otra con características similares a una metralleta, y que durante la balacera con funcionarios de la PDI se dispararon a lo menos 56 tiros, siendo herido un detective, provocándole una fractura expuesta de rotula derecha, de carácter grave.
Autor del asalto, quien fue detenido por Carabineros, tiene antecedentes por homicidio a un gendarme en servicio, dos fugas de la cárcel de Iquique y tráfico de drogas. Dueño del inmueble fue trasladado por familiares a centro asistencial con heridas a bala en abdomen y una pierna.
Según Franklin Zepeda, CEO de Ecofibra, la situación de los vertederos de ropa en Atacama ha mejorado en los últimos años pandemia. Sin embargo, aún no existe solución definitiva para las 39 mil toneladas de vestimenta que año a año son abandonadas en el desierto.
Mientras en el país el número de migrantes aumentó en los últimos cuatro años, también lo hizo la cantidad de campamentos. Paralelamente, los datos de desplazamientos forzosos recopilados por la ACNUR evidencian la misma tendencia al alza en el mundo, espoleados sobretodo por las crisis en Siria y Venezuela.
El 13 de septiembre de 2015 José Vergara Espinoza fue visto por última vez, luego de que una patrulla de Carabineros lo detuviera. Se cree que terminó abandonado en pleno desierto. "Esta es la última instancia que nos queda para hacer justicia", dice su padre, Juan Vergara.
El futuro hospital en Alto Hospicio tiene plazo de entrega para marzo a agosto del año 2021 que ayudará a descongestionar toda la red de salud en la región de Tarapacá.