Desde el Ejecutivo plantearon que aún no hay claridad de si la solicitud será ingresada por la Cámara de Diputados o por el Senado. De esa definición dependería la fecha concreta de presentación del proyecto.
4 abr 2024 01:40 PM
Desde el Ejecutivo plantearon que aún no hay claridad de si la solicitud será ingresada por la Cámara de Diputados o por el Senado. De esa definición dependería la fecha concreta de presentación del proyecto.
"Estamos hablando de una persona que no forma parte del gobierno", dijo el titular de la Segpres al ser consultado por la acción judicial del exministro.
El titular de la Segpres apeló a que el Servicio Electoral (Servel) “ha señalado que la elección de un día podría generar un colapso”.
El hecho ocurrió cerca de las 8.30 horas, cuando una mujer que había sido detenida por Carabineros en el mercado, arrebató un arma de fuego a un vigilante privado y disparó en contra de dos personas.
Ante el atrincheramiento de un sector de la oposición en contra de la iniciativa que debe estar publicada antes de junio, el ministro secretario general de la Presidencia dijo que la alcaldesa hace “una afirmación que no es del todo responsable... Hay que ser responsables y serios”.
El gobierno se encuentra preparando la reforma para extender las elecciones municipales que se celebran el 27 de octubre.
El militante socialista puntualizó que "se sacan una serie de conclusiones respecto a lo que eventualmente podría pasar y yo creo que no hay que especular, hay que hablar sobre hechos”.
El ministro de la Segpres recordó que la propuesta para desarrollar los comicios en dos jornadas la elaboró el Servicio Electoral y que la custodia de los locales de votación está a cargo de las Fuerzas Armadas. ¿Significa entonces que los Republicanos desconfían de las instituciones de la República?, se preguntó.
La ministra del Interior reconoció que el Ejecutivo “ve con buenos ojos” que se construyan acuerdos para avanzar en la materia.
Lo favorable para La Moneda y el Servel es que con esa base de apoyo, más algunos respaldos de la derecha, ya comienza a configurarse una mayoría para el proyecto, que podría ser aprobado, pero no necesariamente con un acuerdo amplio. La principal resistencia está algunos a sectores de la derecha. Incluso, el presidente de republicanos, Arturo Squella, dijo que podrían "desaparecer urnas".
Luego de que la alcaldesa de Providencia advirtiera de un eventual "fraude" al realizarse las municipales en dos jornadas, el ministro Segpres lamentó "que se genere un manto de duda respecto al sistema electoral chileno, que es ejemplar, más aún cuando ya hubo una experiencia exitosa que se implementó bajo el gobierno pasado, de un diferente signo político”.
Desde La Moneda, el ministro de la Segpres dijo que si bien “las prioridades del gobierno están radicadas en el ámbito social”, eso no impide avanzar eventualmente en iniciativas que permitan “crear incentivos para evitar la atomización de nuestro sistema político”.
"Todos sabemos que durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se realizaron sucesivos contratos por parte de este abogado. Pero, insisto, eso no significa que necesariamente haya una irregularidad. Tendrá que finalmente la justicia hacer su trabajo", señaló Álvaro Elizalde.
El ministro Segpres valoró la resolución e indicó que el proyecto ingresado por el Ejecutivo "no comprendía la mutualización".
Las entidades que fueron aprobadas son la subsecretaría de Seguridad Pública y la de Prevención del Delito.