El subsecretario del Interior realizó una distinción indicando que “no toda conversación constituye un delito no toda conversación constituye un tráfico de influencia”.
5 sep 2024 11:36 AM
El subsecretario del Interior realizó una distinción indicando que “no toda conversación constituye un delito no toda conversación constituye un tráfico de influencia”.
El ministro Jean Pierre Matus ya había sido vinculado con el abogado Luis Hermosilla por un presunto tráfico de influencias en su nominación al Máximo Tribunal.
El gobierno tenía como diseño preliminar comenzar las tratativas una vez cerrada la inscripción de candidatos municipales y regionales, con el fin de no contaminar las conversaciones con un etapa que suele tensionar al mundo político. Sin embargo, esta fase ya se cerró hace dos semanas y, hasta el momento, el ministro no ha realizado una ronda formal de consultas. El problema es que el tiempo se agota y los contenidos de una posible reforma han aumentado.
El secretario de Estado participó en el lanzamiento del nuevo “Mapa de las Organizaciones de la Sociedad Civil” y abordó la vulneración del espacio cívico y las libertades individuales.
El ministro de la Secretaría General de la Presidencia reiteró la posición del gobierno sobre las elecciones presidenciales venezolanas, insistiendo en "la importancia de que se transparenten las actas del proceso electoral".
El ministro de la Segpres aseveró que al interior del parlamento "hay comisiones que han sido muy eficientes, hay presidentes que han sido muy respetuosos de las urgencias parlamentarias, y hay otros que no tanto, pero finalmente el despacho de los proyectos es una tarea que corresponde al Congreso Nacional".
Si bien la expresidenta ha dicho que anda “en otra” y que no es “candidata”, en el oficialismo hay muestras de entusiasmo ante una eventual tercera postulación de la ex Alta Comisionada de la ONU a la máxima magistratura del país.
En su último trámite en el Congreso, el veto del Ejecutivo fue aprobado por la Cámara con 138 votos a favor y solo 2 en contra. Esa mayoría, que se suma al apoyo casi unánime que le dio el Senado, le permitiría al ministro Elizalde sanear ante el Tribunal Constitucional los eventuales vicios formales que hubo en la accidentada tramitación de esta reforma. Las disposiciones, sin embargo, solo regirán para los próximos comicios.
Las observaciones del Ejecutivo fueron fue visadas favorablemente con 138 votos, 2 en contra y cero abstenciones.
El ministro de la Segpres descartó nuevamente su eventual candidatura a La Presidencia. En ese sentido, aseguró que quiere quedarse en el gobierno del Presidente Gabriel Boric hasta el último día.
El titular de la Segpres sostuvo que el Mandatario en esta materia "ha sido un referente de la región a nivel internacional, fijando una postura de principios respecto del valor de la democracia".
El titular de la Segres aludió a los comentarios de esta semana por las opciones de ambas figuras femeninas del socialismo democrático. La autoridad de gobierno insistió en que "la definición de las candidaturas presidenciales no es hoy".
El ministro de la Segpres se refirió también a la relación entre el gobierno y el PC, destacando que el debate que pueda existir de parte de los partidos "forma parte de un país donde hay libertad de expresión, pero en lo que respecta a quién representa Chile, creo que el Presidente Boric ha sido muy claro y enfático".
El proyecto ahora será visto por la comisión de Hacienda y luego pasaría a Sala, que "es la que decide (...) independientemente del trabajo que haya hecho la comisión respectiva”, expresó el ministro Álvaro Elizalde.
"Chile es una excepción en el mundo", dijo el ministro de la Segpres para aludir a la singularidad que tiene la actual Constitución que permite a los extranjeros elegir autoridades chilenas, sin estar nacionalizados y con solo cinco años de avecindamiento. "Ese debate hay que tenerlo con altura de miras más allá del cálculo inmediato", remarcó el secretario de Estado. Este tema no quedó resuelto en la actual reforma que ahora debe ser revisada por la Cámara.