La bancada de Renovación Nacional desistió del libelo contra el Mandatario tras las múltiples criticas dese el oficialismo y su propio sector.
1 oct 2024 05:03 PM
La bancada de Renovación Nacional desistió del libelo contra el Mandatario tras las múltiples criticas dese el oficialismo y su propio sector.
El titular de la Segpres aseguró que le "gustaría ver al Congreso abocado a sacar adelante las leyes de seguridad y no estar distraído en acusaciones contra la ministra del Interior y el Presidente de la República”.
El ministro de la Segpres, en un seminario por el quinto aniversario del estallido social de 2019, señaló que antes de fin de año esperan "tener novedades al respecto".
“A nosotros nos parece que tiene todo sentido debatir hasta cuándo va a durar esta situación excepcional", señaló Álvaro Elizalde.
El ministro de la Segpres además, defendió las gestiones en materia de seguridad que ha ejecutado la titular de Interior junto a su equipo ministerial.
El ministro mencionó que también espera el apoyo a otros proyectos presentados por el Ejecutivo en materia anticorrupción, como la Ley de Lobby 2.0 que aún se encuentra en tramitación en el Congreso.
El secretario de Estado, además, aclaró que "nosotros somos muy respetuosos de las atribuciones que tiene la Cámara (de Diputados) y lo único que se ha señalado es que esperamos que se ejerzan con responsabilidad”.
Una inesperada oportunidad se le abrió a La Moneda con la grave contingencia que afecta a la Corte Suprema. Aunque en el gobierno y el oficialismo descartan una salida a la crisis al estilo de los casos MOP-Gate de 2003, con el acuerdo entre Ricardo Lagos y Pablo Longueira, sí empujan una reforma al sistema de nombramientos del Poder Judicial. Algo que rige desde hace 27 años y no ha podido ser cambiado hasta hoy. Esa sería su medalla.
La sesión comenzó con la presentación de la iniciativa por parte del ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde.
El expresidente del Partido Socialista destacó el liderazgo de Carolina Tohá, sin embargo, advirtió aún no estar “proclamando a nadie”.
El ministro Segpres adelantó que el proyecto del Ejecutivo será "acotado" para centrase en elaborar mecanismos de incentivo contra la fragmentación de los partidos en el Congreso.
A dos años de su llegada a La Moneda, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha construido una relación con la vocera de gobierno, Camila Vallejo, que las ha convertido en el pilar del gabinete del Presidente Gabriel Boric.
El ministro Montes coordinó desde el martes el sumario para indagar el caso del exministro UDI Felipe Ward. Esto en medio de la arremetida del gobierno, que ha incluido dos dardos directos de Boric a Hermosilla. Esto, sin embargo, también abre flancos en Palacio, ya que en los chats del penalista se ha ido mencionando a algunos personeros de Palacio.
Luego de la alusión al titular de la Segpres, senadores proponen que se debe hacer cambios al sistema de nombramientos: algunos plantean que no debiese pasar por el Senado la ratificación del cargo.
"Yo no me tengo por qué hacer cargo de los WhatsApp que envía una persona que está privada de libertad", sostuvo el titular de la Segpres.