El titular de la Segpres apuntó que se debe esperar el total esclarecimiento de los hechos, antes de tomar una decisión a nivel de gobierno.
Martín Contreras U.
23 ene 2025 09:59 AM
El titular de la Segpres apuntó que se debe esperar el total esclarecimiento de los hechos, antes de tomar una decisión a nivel de gobierno.
El ministro de la Segpres lamentó la falta de apoyo de la bancada del Partido Republicano en la Cámara para no trabajar todo enero, sin embargo no descartó utilizar lasherramientas que confiere la Constitución "para garantizar que finalmente este proyecto se apruebe con la celeridad que requiere”.
El ministro secretario general de la Presidencia defendió la decisión reiterando que se tomó por un acuerdo con parlamentarios y criticó a quienes instalaron desde "el primer día" que esto es una "decisión discrecional y unilateral del gobierno".
Este lunes el Ejecutivo ingresará las indicaciones de la reforma de pensiones.
Ministro de la Segpres calificó de "fundamental" la sentencia del Tribunal Constitucional y afirmó que "lamentablemente se ha transformado en una costumbre parlamentaria declarar admisibles mociones o indicaciones de origen parlamentario, que van en contra de la Constitución".
A través de la Ley de Lobby los secretarios de Estado están obligados a consignar los regalos que reciben en el ejercicio del cargo. Acá un repaso de todo lo que llegó hasta sus despachos durante el año pasado.
El Senado votará este miércoles la idea de legislar de la reforma política a pesar de que La Moneda aún no materializa su propuesta.
El ministro planteó que cualquier reforma al sistema político no podría implementarse para las próximas elecciones.
Mientras tanto, enfatizó que desde el partido llevarán una carta propia, por lo que descartó un eventual apoyo a la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
En una declaración pública, los parlamentarios de oposición emplazaron al oficialismo a defender la autonomía de la Cámara de Diputados y a rechazar el obstruccionismo del gobierno
El titular de la Segpres desdramatizó que existan posturas contrarias a la iniciativa desde la DC o incluso parlamentarios cercanos al oficialismo: "No se trata de que existen unos votos para aprobar un determinado proyecto, es algo más profundo, que es abrir un debate con altura miras en la sociedad chilena", dijo.
Pese a que en un inicio celebraron los resultados de las elecciones de octubre, en las filas socialistas están en alerta por los resultados que tuvieron. El asunto fue abordado por la bancada de diputados en un encuentro que tuvieron con el ministro de la Segpres, quien enfatizó la necesidad de competir en una sola lista en los comicios del próximo año. Algo que no genera completo consenso.
El republicano contestó los dichos del titular de la Segpres, quien hoy señaló: "Hablan de seguridad, lo utilizan para fines electorales de proselitismo político, pero cuando llega el momento de votar a favor de las iniciativas votan en contra".
En la misiva, firmada por los jefes de las bancadas de Renovación Nacional, UDI y Evópoli, se refieren a las ausencias de funcionarios de Interior citados a la instancia de la Cámara de Diputados y también al comportamiento del ministro Álvaro Elizalde en la pasada sesión en que acompañó a la vocera Camila Vallejo.
El parlamentario de Renovación Nacional y presidente de la instancia de la Cámara de Diputados dijo que presentará una queja formal al gobierno por el comportamiento del titular de la Segpres en la pasada sesión en que estuvo citada la vocera Camila Vallejo.