Según los investigadores, “los resultados ponen de relieve la importancia de preservar la salud de los dientes y no solo de conservarlos”.
6 jul 2023 08:20 AM
Según los investigadores, “los resultados ponen de relieve la importancia de preservar la salud de los dientes y no solo de conservarlos”.
Una experta del ámbito de la salud explicó los motivos de por qué se hacen más diagnósticos entre las mujeres que entre los hombres. Esto fue lo que dijo.
Se puede estimar el riesgo de desarrollar Alzheimer con una precisión superior al 70 por ciento.
Una reciente investigación plantea que el alto consumo de bebidas alcohólicas impulsa “la aparición de deficiencias en el aprendizaje espacial y la memoria”.
Estudio colaborativo de la Universidad de Talca, Universidad Andrés Bello y Universidad Autónoma arrojó los primeros indicios de que tres especies altiplánicas tendrían el potencial de inhibir una enzima clave en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.
Muchos lo consumen en sus bebidas y comidas del día, pero un reciente estudio determinó que su uso en exceso podría estar relacionado con el desarrollo y aceleración del Alzheimer, una enfermedad mental que afecta, en especial, a los adultos mayores.
El caso del paciente fue descrito en un artículo científico en la revista The British Medical Journal. Aunque se trata de una condición rara, la literatura médica ha descrito varios casos antes.
Una investigación asoció una serie de factores en torno al sueño con diagnósticos como el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares y deterioro cognitivo.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile elaboraron un sistema basado en nanopartículas de oro que facilitan la permeación de fármacos a través de la barrera hematoencefálica del cerebro.
Nuevo estudio muestra nuevos signos asociados al envejecimiento que puede anunciar el inicio de la demencia.
Científicos están descubriendo cómo varios fármacos para la diabetes pueden amplificar sus beneficios clínicos a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson.
Porque no sólo la vejez amenaza a nuestro cerebro, tres especialistas dan sus consejos para contrarrestar los efectos que el estrés, los años y el estilo de vida están causando en nuestra capacidad de recordar.
La investigación entrega además datos específicos sobre la demencia en Latinoamérica y fue publicada en la reconocida revista científica The Lancet.