El pastor belga había ayudado a encontrar a cuatro niños perdidos en la Amazonía.
Juan Forero/The Wall Street Journal
11 jul 2023 06:53 PM
El pastor belga había ayudado a encontrar a cuatro niños perdidos en la Amazonía.
Desde Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela se informó que se trata de ciudadanos que “han abandonado voluntariamente el Parque Nacional Yapacana”, y que “con su acción de evacuación contribuirán a la salvación de la especie humana en el planeta y (entenderán) que no hay forma que pueda restituir el daño causado por la minería ilegal en estos ambientes”.
“Se alcanzó el esfuerzo de revertir la curva de crecimiento. Eso es un hecho: revertimos la curva, la deforestación no va en aumento”, dijo João Paulo Capobianco, secretario ejecutivo del Ministerio del Medio Ambiente, durante una presentación en Brasilia. La situación es inversa a lo ocurrido en la presidencia de Jair Bolsonaro.
Se presume que el canino acompañó a los infantes en la selva. Ahora, el Ejército de Colombia está en su búsqueda bajo el lema de que “ninguno se queda atrás”.
“Los niños no estaban perdidos, porque estaban en su entorno, que conocen y saben manejar”, aseguró un indígena experto en cuidados de la selva, que reveló qué es lo que podrían haber hecho los niños para sobrevivir la tragedia.
Los hermanos de 1, 4, 9 y 13 años sobrevivieron en una zona dominada por jaguares y otros animales peligrosos, después de haber pasado por un accidente aéreo.
“Es un desafío que estamos decididos a cumplir”, aseguró el mandatario brasileño en un discurso en el Palacio de Planalto. “Estos delitos que degradan el medio ambiente son alimentados y, al mismo tiempo, alimentan un verdadero ecosistema criminal: tráfico de drogas, de armas y de personas, el lavado de activos, trabajo esclavo, sicariato y explotación sexual de niños y adolescentes”, dijo.
Las críticas por su defensa a Maduro, su accidentado intento por mediar en la guerra de Ucrania y los reveses en la defensa de la Amazonía complican al Presidente de Brasil, que ya hace frente a turbulencias internas, en especial con el Congreso.
Los rescatistas confirmaron el hallazgo de rastros que podrían ser clave para encontrar a los menores de 11 meses, 4, 9, y 13 años. Acá, los detalles del caso.
Los menores iban en una avioneta que se estrelló el 1 de mayo, accidente en el que murieron tres personas, incluída su mamá. Tienen 11 meses, 4, 9, y 13 años.
John Kerry, en reuniones con la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, se refirió a la selva amazónica como una prueba para la humanidad, y dijo que sin su protección es imposible limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, como se pide en el acuerdo climático de París de 2015.
Desnutrición y malaria. Esas son las dos principales razones de la muerte de más de 500 niños pertenecientes a la comunidad indígena yanomami, la que se gestó, acusa el Presidente brasileño Lula da Silva, por el abandono de la zona en la administración de Jair Bolsonaro.
El nombramiento de Marina Silva indica que el nuevo gobierno brasileño dará prioridad a frenar la deforestación ilegal de los bosques tropicales, incluso si eso significa entrar en conflicto con los poderosos intereses de la agroindustria.
En el marco de la cumbre COP27 en Egipto, el presidente electo brasileño dijo que buscaría convertir a su país en el anfitrión de la COP30 en 2025 y apuntaría a que la sede esté en la selva amazónica, en lugar de la región costera más poblada.
En septiembre se contabilizaron 41.282 siniestros en la zona, los que en su mayoría tienen su origen en la acción humana.