Jefe del Ministerio Público aseguró que “se prevén avances pronto”.
27 may 2024 03:57 PM
Jefe del Ministerio Público aseguró que “se prevén avances pronto”.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que no se pueden “anticipar las fechas” en que se presentarán los resultados de las indagatorias, porque eso sería “darle ventaja a los delincuentes que deben estar escondiéndose y tratando de interrumpir la labor de la justicia”.
Fuentes ligadas a la investigación coinciden en que ya existe mayor claridad sobre la dinámica de los hechos y el jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia, asegura que la indagatoria está próxima a "presentar a los autores ante la justicia".
El fiscal nacional, Ángel Valencia, remarcó que “desde el punto de vista del derecho las condiciones objetivas de imparcialidad están mejor aseguradas en la justicia civil”.
El jefe del Ministerio Público aseguró, además, que se siente optimista respecto del éxito de la indagatoria.
Este sábado, en la audiencia de control de detención, se conocerán los cargos que se imputarán contra Francisco Mondaca Mella, el bombero de 22 años acusado de originar el siniestro que dejó 137 víctimas fatales y 16 mil daminificados.
Un análisis del Ministerio Público detalla que por cada 100 mil habitantes debería haber ocho persecutores. Sin embargo, nuestro país cuenta con solo 3,7, muy por debajo de los que hay en la nación cafetera, que posee 9,1 y que tiene un sistema penal muy parecido a Chile.
Los sujetos fueron detenidos en abril del 2023 en el aeropuerto de Santiago por portar pasaportes falsos.
"Nosotros tenemos el deber de mantener reserva incluso de la existencia de esas investigaciones, y no sólo porque es un deber legal formal, sino porque la mejor forma que una investigación de esa naturaleza prospere es que se mantenga en reserva”, explicó el persecutor que encabeza el Ministerio Público.
"Esto, insisto, es un proceso todavía pendiente, todavía quedan recursos por interponerse", aseguró.
“No cabe más por parte de la institución reconocer el avance significativo e importante que constituiría la aprobación de este proyecto para contar con un Ministerio Público más eficaz”, afirmó el fiscal nacional en comisión de Constitución del Senado.
El fiscal regional de Arica y Parinacota liderará la investigación por el presunto delito de apremios ilegítimos cometidos por empleados públicos.
En la causa que investiga cómo la funcionaria Danitza Araya quedó en situación de discapacidad, la Fiscalía decidió no perseverar, por lo cual los querellantes solicitaron forzar un juicio, lo que requiere antes el pronunciamiento del persecutor. Sin embargo, también cuestionan que el fiscal nacional, Ángel Valencia, sea quien deba hacerlo, ya que fue abogado defensor de uno de los imputados en la causa hasta febrero del año pasado.
Ayer la Corte Suprema designó una ministra en visita para el caso, mientras que el martes el Ministerio Público abrió una indagatoria tras una denuncia del INDH.
"Especular sobre las razones que hubo detrás de una decisión que se justificó de manera manifiesta no tiene sentido", manifestó.