La distancia de las tiendas del oficialismo con el Partido Comunista creció en las últimas horas, producto de la postura de esa colectividad respecto a Venezuela.
5 ago 2024 08:47 PM
La distancia de las tiendas del oficialismo con el Partido Comunista creció en las últimas horas, producto de la postura de esa colectividad respecto a Venezuela.
La deportista selló su triunfo con 61 aciertos de 66 posibles en la final de tiro skeet de los Juegos Olímpicos.
La titular de la Mujer insistió en que "hay un problema cuando uno dice que tiene derecho a defender como hijo pero es senador y al mismo tiempo habla como abogado defensor".
La ministra también adviritó que "no sería de extrañar" que los próximos días comiencen a atacar personalmente a la denunciante y "empiecen a minar su credibilidad”.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, remarcó que las declaraciones del senador muestran "cero comprensión del problema" y acusó que "intenta enfocar esto como una situación familiar. Esto no es una situación familiar, no es un secreto de familia, esto no es la ropa sucia se lava en casa, esto es un delito penal que debe ser perseguido".
Tras zanjar una lista única para la directiva nacional del nuevo partido, los ojos estarán puestos en lo que se ha considerado como la “madre de todas las batallas” del sector, los comicios para elegir a los 102 integrantes del comité central. Allí se calibrará el peso interno que tienen cinco grupos, encabezados por el diputado, el exministro, Antonia Orellana, Gael Yeomans y Claudia Mix.
La ministra de la Mujer apuntó que el gobierno del Presidente Gabriel Boric pretende "ordenar" la aplicación de las tres causales que actualmente rigen en el país.
La postura de los parlamentarios de oposición también generó críticas por parte de la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. “Actos como estos son condenables y seguiremos trabajando para reivindicar las labores de cuidado que mayoritariamente nos toca realizar a las mujeres. Un abrazo y todo el apoyo a la diputada”, indicó.
Se trata del primer estudio hecho por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género sobre esta materia. Entre sus conclusiones, da cuenta de que el 70,8% de las cuidadoras declara tener problemas de salud mental y, además, que el promedio de las entrevistadas solo destinan 3,2 horas diarias a actividades de índole personal, como ducharse, comer o tener vida social.
Estos días Chile es sede de la conmemoración de los 30 años de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, también conocida como Convención de Belém do Pará. Desde septiembre del año pasado nuestro país preside la conferencia de Estados Parte del mecanismo de seguimiento de la convención, como parte de la política externa feminista que se ha propuesto el gobierno y, en particular, la ministra. En esta entrevista explica cómo este mecanismo se ha transformado en su hoja de ruta, que por estos días se ha materializado en la recientemente publicada Ley Integral.
La ministra de la Mujer en diálogo con La Tercera Domingo, se refirió a los modelos que ven desde el gobierno para avanzar en la iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública.
La ministra de la Mujer asegura que en el gobierno lograron “una síntesis de experiencia y juventud”, pero reconoce que no sucede lo mismo en los partidos oficialistas. De ahí las tensiones. Aquí, Orellana explica las razones para reabrir el debate sobre el aborto y la necesidad de instalar lo que ella llama “nuevos sentidos comunes”.
La movilización fue en demanda por mayor seguridad en la zona, luego de la denuncia de secuestro y violación grupal en contra de una joven estudiante de 15 años que fue dejada en el sector.
"Lo que se busca es que haya igualdad en el acceso, porque tal como dijo la diputada Helia Molina -que le costó el cargo de ministra de Salud- en Chile se hacen abortos; las que tienen recursos lo pueden hacer con acceso a salud y las otras comprando quizás qué cosas por internet", zanjó la ministra.