Al igual que los músculos se ejercitan, la memoria necesita ser entrenada para fortalecerse y durar más a medida que envejecemos. Este juego mental es ideal para hacerlo.
2 jul 2024 06:44 PM
Al igual que los músculos se ejercitan, la memoria necesita ser entrenada para fortalecerse y durar más a medida que envejecemos. Este juego mental es ideal para hacerlo.
El académico colombiano y profesor de la Universidad de Stanford fue parte de los más de 100 expositores de Congreso Futuro 2024, para hablar sobre los avances y desafíos que impone la Inteligencia artificial a pasos agigantados.
El curso dura 12 semanas y en él se analizarán los diseños de videojuegos clásicos como Super Mario Bros, Pokémon, Angry Birds y The Legend of Zelda.
Las técnicas tradicionales de estudio, como sentarse por largas horas a leer una sola materia, pueden ser ineficaces y es probable que toda la información se olvide en un par de meses. Un grupo de expertos de Harvard propone una técnica distinta y más efectiva.
Algunos elementos claves de la inteligencia emocional son la autoconciencia, la autorregulación y la automotivación. No obstante, hay otro más que posee la misma importancia y que pasa inadvertido.
“¡Qué gran conversación tuve!”. La sensación grata que queda después de hablar profundamente con alguien, y aprender algo nuevo, suele tener estos elementos, que al ser implementados cambiarán cómo nos comunicamos.
Un nuevo estudio experimentó con un grupo de adultos mayores un método sencillo para mejorar la inteligencia cognitiva. Los resultados demostraron que es posible tener un cerebro más joven, independiente de la edad biológica.
El modelo fue bautizado como Recurrent Earthquake foreCAST (RECAST). Analiza conjuntos de datos sísmicos, tanto históricos como actuales, para predecir posibles réplicas de gran magnitud.
La psicóloga de Harvard aseguró que si bien utilizar las pantallas para distraer a los pequeños es una solución recurrente de los padres, el daño que se les hace es grave y puede repercutir en su futuro.
Las investigaciones científicas muestran que tomar una siesta tiene muchos beneficios. Acá cuatro de los más importantes.
Un superdotado podría mostrar dominio y talento en distintas facetas, pero también es posible que solo muestre interés en una asignatura en particular. Acá, algunas de las características que suelen presentar.
Pese a que prometen entretener a los infantes más pequeños, al mismo tiempo se generan complicaciones para su desarrollo y aprendizaje.
Estudiar de a poco, generar rutinas y estar en un espacio cómodo son algunas de las recomendaciones desde la neurociencia para poder rendir bien en un examen.
Se trata de una acción fácil de realizar durante la rutina, la cual puede potenciar sus habilidades de comunicación y aprendizaje. Estos son los detalles.
Se trata de un sistema que te ayudará a interiorizarte en el idioma. Asimismo, te permite escribir en chino en aparatos como tu celular.